![]() |
| © EFE Una violenta jornada de protestas de maestros mexicanos deja seis muertos |
Oaxaca (México), 19 jun (EFE).- El enfrentamiento
entre maestros mexicanos y fuerzas de seguridad provocó hoy en el sureño estado
de Oaxaca una de las jornadas más violentas de las últimas semanas en la lucha
contra la reforma educativa, con un saldo que las autoridades fijan en seis
muertos y más de cien heridos.
Los bloqueos de carreteras y las agresiones con
piedras, gases lacrimógenos e incluso armas de fuego fueron una constante en
las protestas que encabezaron los maestros de la Sección 22 de la Coordinadora
Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), quienes intentaron ser
replegados por 800 policías.
El gobernador de Oaxaca, Gabino Cué, informó en una
rueda de prensa de que los enfrentamientos dejaron, por el momento, seis
muertos y 53 civiles lesionados.
Asimismo, dijo que se reporta un total de 41 policías
federales heridos -tres con herida de bala-, y 14 policías estatales -cinco con
heridas por proyectil de arma de fuego-.
Otras 21 personas fueron detenidas durante los
disturbios, por lo que serán puestos a disposición de la fiscalía estatal para
que esta determine su situación legal frente a los hechos que se les imputan,
corroboró en la misma conferencia el comisionado general de la Policía Federal,
Enrique Galindo.
El primer choque entre maestros y policías federales y
estatales comenzó cerca de las 09.00 horas (14.00 GMT), cuando se puso en
marcha un operativo para desalojar el bloqueo de la carretera federal 190 en el
municipio de Asunción Nochixtlán.
Los manifestantes incendiaron algunos tráileres de
empresas privadas para impedir el avance de los policías. El enfrentamiento se
prolongó durante varias horas y se registraron disparos de armas de fuego por
parte de ambos bandos.
Tras este primer choque, los profesores de la Sección
22 bloquearon la caseta de cobro de Huitzo y ampliaron el número de retenciones
en diversos puntos de la carretera federal. De acuerdo con los datos de Cué,
hubo un total de 37 bloqueos en toda la región de Oaxaca.
Los maestros irrumpieron en las instalaciones de
Caminos y Puentes Federales (Capufe), sacaron dos vehículos y los volcaron para
mantener el bloqueo. Además, incendiaron y realizaron saqueos en estas
oficinas, dependientes de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).
A lo largo de la carretera federal colocaron
barricadas con llantas incendiadas, piedras y vehículos a los que prendieron
fuego. Las fuerzas de seguridad fueron desalojando estos puntos a través del
lanzamiento de gases lacrimógenos, por aire y por tierra, y cohetes.
Los manifestantes respondían de la misma manera, con
cohetes y arrojando cócteles molotov.
Con la ayuda de algunos lugareños e integrantes de
organizaciones sociales, los docentes llegaron a la ciudad de Oaxaca, donde la
situación continúa siendo tensa.
En la localidad de Pueblo Nuevo quemaron tres
tráileres, y en el centro histórico también colocaron barricadas, vigilados por
los sobrevuelos de la Policía Federal.
El coordinador de la Comisión Política de la Sección
22 de la CNTE, Juan García, condenó las muertes de los manifestantes -dos de
los cuales identificó como jóvenes de 23 y 28 años- y el uso de armas de fuego
de los policías durante el desalojo en Nochixtlán.
Durante los enfrentamientos, los fotoperiodistas
tomaron imágenes que constatan el uso de armas de fuego por parte de las
fuerzas de seguridad, y que rápidamente circularon por las redes sociales.
La Comisión Nacional de Seguridad (CNS) envió un
comunicado diciendo que las imágenes "son totalmente falsas" y que
"es mentira el uso de armas de fuego por parte de los elementos
federales".
"Se tiene conocimiento de que las agresiones por
arma de fuego registradas provinieron de personas ajenas a los bloqueos,
quienes realizaron disparos contra la población y los policías federales",
aseveró la CNS.
En la noche de ayer también se dio otro violento
enfrentamiento entre policías y maestros de la CNTE en el municipio de Salina
Cruz, localidad en la que se encuentra la refinería "Ing. Antonio Dovalí
Jaime", de la empresa estatal Petróleos Mexicanos (Pemex).
La intervención policial de hoy, dijo Galindo, se
llevó a cabo "a petición de diversos dirigentes de organizaciones
gremiales y del sector privado oaxaqueño", ya que los repetidos bloqueos
de esta semana "han afectado gravemente el abasto de alimentos,
medicamentos, combustibles e insumos básicos".
Por su parte, García aseguró en declaraciones a medios
que, "naturalmente", los bloqueos y protestas continuarán en el
estado, y exigió que el Gobierno mexicano abra una mesa de diálogo con los
maestros para debatir la reforma educativa de 2013.
Copyright (c) Agencia EFE, S.A. 2015, todos los
derechos reservados

No hay comentarios.:
Publicar un comentario