▪El Senador de Chiapas sostuvo que su voto en contra del dictamen presentado
es un voto a favor de la Ley 3de3 original. Es un mensaje de desdén a los que
tomaron la Constitución como su única arma
Comunicado
Un voto en contra del dictamen presentado por las comisiones sobre la Ley
Federal de Responsabilidades de Servidores Públicos es un voto a favor de la
Ley 3de3 original y a favor de los ciudadanos, sostuvo el Senador de Chiapas,
Zoé Robledo, al expresar en tribuna el sentido de su sufragio.
Durante la reunión de las comisiones unidas se Anticorrupción y
Participación Ciudadana, de Justicia y de Estudios Legislativos, Segunda, para
discutir la iniciativa ciudadana Ley 3de3, el legislador chiapaneco sostuvo que
el dictamen presentado en las comisiones es una versión hecha por los
políticos, para los políticos y en beneficio de los políticos.
Robledo agregó que no sólo defenderá la Ley 3de3 original por tratarse de
una iniciativa ciudadana, sino porque es una mejor ley, con un mejor diseño y
porque no está hecha por aquellos a quienes pretende controlar.
En primer lugar, apuntó Zoé Robledo, la Ley 3de3 original es muy clara
respecto a la obligación de hacer públicas las declaraciones fiscales,
patrimonial y de intereses, mientras que en el dictamen se pretende que la
publicidad de las declaraciones sea totalmente voluntaria.
Además, en la Ley 3de3, los servidores públicos tienen la obligación de
presentar su declaración fiscal, con el propósito de que las otras dos
declaraciones cuadren; pero con la propuesta del dictamen, publicar la
información de la declaración fiscal no es obligatorio con lo cual se vuelve
imposible corroborar que la declaración matrimonial sea consistente y
auténtica.
Por otro lado, agregó que el dictamen limita la capacidad investigadora de
la Auditoría Superior de la Federación y carece de un esquema de protección a
testigos y denunciantes.
“Creemos que hay en ese dictamen incentivos para la impunidad; en el
dictamen hay altos márgenes de discrecionalidad, con los cuales los órganos internos
de control podrán incluso indultar a quienes incurren en actos de corrupción”,
subrayó.
Zoé Robledo expresó que la Ley 3de3 convertía a los moches en un nuevo tipo
de corrupción, mientras que el dictamen no dice nada sobre cómo corregir este
esquema de moches tan nocivo y que tanto daño le ha hecho al Poder Legislativo.
“La omisión política que ha llevado a este dictamen y que contenga
desviaciones de la iniciativa ciudadana Ley 3de3 son suficientes para decir que
el espíritu de la misma ha sido transformado, que se trata de otra ley y que
nos motiva y es razón suficiente para votarla en contra”, aseguró.
El chiapaneco advirtió que con este dictamen se le puede enviar el mensaje
desolador a los ciudadanos de que por el camino democrático de la construcción
y la participación nadie nunca en México va a lograr nada.
“Este dictamen les da la espalda a esos ciudadanos que nosotros
representamos y al hacerlo, manda un claro mensaje de desdén a aquellos que, en
lugar de tomar las calles, de romper ventanas, recurrir a la violencia para que
no se aplique la ley, optaron por firmar y por tomar la Constitución como su
única arma”, concluyó.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario