· Se
sembrarán cerca de mil 500 arboles nativos en la parte media del coloso
Marvin Bautista
Tapachula Chis; JUN 16 (interMEDIOS).- El
Responsable de enlace de la reserva de Biosfera Volcán Tacaná, Alejandro Lugo
Sánchez dio a conocer que con la finalidad de contribuir a la protección y
conservación de esta zona protegida se realizará una campaña de reforestación,
principalmente en la parte media de este importante coloso.
Dijo que este proyecto se realizará los días 21 y 22 de
junio en la parte media del volcán en el lugar conocido como "bosque
encantado", acciones que forman parte del saneamiento de esta área
protegida que cada año realizan autoridades y voluntarios de las comunidades
tanto del lado mexicano como de Guatemala.
Señaló que también se busca el saneamiento de pinos
infectados por plagas, así como de restaurar aquellas partes donde ha existe el
deterioro natural de algunos árboles y con ello contribuir a preservar las
condiciones ambientales de la reserva de la biosfera, sobre todo porque en esta
área existen especies de fauna y flora endémicas.
"Esta es la tercera ocasión que reforestamos esta área
natural protegida que compartimos con Guatemala y con ello contribuimos primero
a disminuir el cambio climático y segundo coadyuvamos a mantener el hábitat de
muchas especies endémicas de fauna y flora" sostuvo.
Puntualizó que con apoyo de las autoridades se tienen
viveros comunitarios en Chiquihuitez y Unión Juárez, donde con apoyo de la
población se producen los árboles nativos, como es el pino, que posteriormente
son usados en estas acciones de reforestación.
Afirmó que en este programa de reforestación participan
autoridades de la reserva de la biosfera Volcán Tacaná, habitantes de
Chiquihuitez y Unión Juárez y algunas personas voluntarias, ya que debido a
que la producción de los árboles es muy poca todavía no se abre la
convocatoria al público en general.
Para finalizar mencionó que para esta campaña se
reforestaran unos mil 500 árboles, con lo que se espera contribuir al
saneamiento y restauración de la reserva de la biosfera del volcán Tacaná. (iM
rrc)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario