Translate

Vistas a la página totales

lunes, 20 de junio de 2016

OPINIÓN PÚBLICA//AUMENTA LA INSEGURIDAD

Por: Gonzalo Egremy
AUMENTA LA INSEGURIDAD
         +Asaltos a cuenta-habientes adentro de bancos; robos con armas de fuego por sujetos que se desplazan en motocicletas y automóviles.
         +Alto Comisionado de las Naciones Unidas para Refugiados, estima aumento en número de persona que solicitan asilo en México.
. - El aumento del índice criminal en esta región fronteriza es más que palpable, al igual que el intento de las autoridades de minimizar los hechos.
Los robos a casas-habitación, a cuenta-habitantes, así como asaltos a locales comerciales y a empresas, ha sido la contante.
Amas de casa de todas las edades, ancianos y estudiantes son víctimas de delincuentes en mercados públicos, en terminales de combis de pasajeros.
Así como en estacionamientos y pasillos de plazas comerciales del sur y norte de la ciudad; la delincuencia opera hasta en parroquias y templos.
El robo de vehículos, levantones, así como homicidios, son delitos, en menor número, que se perpetran también en esta ciudad y región.
Las “visitas” de los malhechores a hogares que se ubican en colonias populares y Fraccionamientos, es el delito de mayor índice en Tapachula.
La mayoría de afectados no interpone denuncias ante el Ministerio Público por lo engorroso de los trámites y por desconfianza.
El MP exige acreditar con facturas la propiedad de los objetos robados y ¿quién guarda los papeles de los electrodomésticos comprados hace años?
Las víctimas tienen que “perder” varias horas para ser atendidos por MP que a veces, algunos de ellos o ellas, maltratan a los quejosos.
Una de las causas del enorme número de robos a casas-habitación, es la oscuridad en que se encuentran las colonias populares o Fraccionamientos.
Otra causa del aumento del índice delictivo es la falta de un mayor número de policías profesionalizados, y con equipo para prevenir los delitos.
Ante la realidad de la inseguridad pública, organismos como la COPARMEX y CANACO, han solicitado de las autoridades del ramo, mayor compromiso y capacidad en el combate a la delincuencia.
Miembros de Consejos oficiales y “ciudadanizados” en seguridad pública, por su parte, en vano afirman que “se avanza” en la materia.
La dolorosa realidad que perciben las autoridades, en ese como en otros rubros, es totalmente distinto a lo que padece la ciudadanía, ¿no cree usted?
BISBISEO
La jefa de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, Perrine Leclerc declaró el fin de semana que estima que este año podría aumentar el número de extranjeros solicitantes de asilo en México//Las causas por las que las personas buscan refugio en otros países, son los problemas de inseguridad pública, por la acción del crimen organizado o los conflictos armados//Agregó que México se ha convertido en uno de los países de mayor demanda para refugio en América, ya que de acuerdo a datos de la Comisión de Ayuda a Refugiados (Comar), en el 2015 se incrementó en 65 por ciento el número de solicitudes, pero se calcula que, para finalizar este año, se tengan en registro entre ocho a 10 mil solicitudes; por lo que es importante tomar conciencia de apoyo hacia estas personas que huyen de la violencia y el crimen organizado//En esta frontera sur de México, se tienen solicitudes de personas procedentes de El Salvador, Honduras y Guatemala, principalmente, quienes huyen de problemas con pandilleros y el crimen organizado//El sábado debió entrar en vigencia, en todo el país, el nuevo sistema de justicia penal acusatorio, tal como lo señala la Constitución que fue reformada en el 2008 en ese rubro. Ampliares//El conflicto del magisterio con la SEP escaló a niveles altos en Oaxaca al enfrentar a la policía federal//Ayer la información en medios digitales aseguraba que tres personas que apoyan a los maestros, perecieron a manos, presuntamente, de la policía//Las imágenes que circulaban, tanto de la intervención de las autoridades como de la población que bloqueaba la carretera federal, se asemejaban a una zona en guerra como en Irak//Salud.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario