Comunicado
Tapachula Chiapas,
20 de junio de 2016.- En el marco del Foro “Experiencias en Materia de
Refugio”, organizado por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) y la
Comisión de Relaciones Exteriores del Senado de la República, el presidente
Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán, refrendó el compromiso de su administración
para trabajar en acciones conjuntas que permitan generar estrategias en
beneficio de este sector de la población, en apego estricto a sus derechos y
con la participación de las organizaciones nacionales e internacionales que
trabajan en su ayuda.
Durante el evento
efectuado en el marco del Día Mundial del Refugiado, el jefe del ejecutivo
municipal aseveró que su administración trabaja para generar la identidad de
una ciudad amiga, en donde la protección de los solicitantes de la condición de
refugiados es importante, generando su inclusión social y el respeto total a
sus derechos.
Ante la presidenta
de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado de la República, Gabriela
Cuevas Barrón, el edil tapachulteco sostuvo que se trabaja en el fortalecimiento
de políticas públicas que faciliten el proceso de integración de la población
reconocida como refugiada, para que tengan asegurada la inclusión social y el
respeto a sus derechos.
El evento contó
con la asistencia del 5º visitador General de la Comisión Nacional de los
Derechos Humanos, Edgar Corzo Sosa, quien recordó que el 4 de diciembre del año
2000 la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU),
declaró el 20 de junio como el Día Mundial del Refugiado, una fecha que
coincidió con el 50 Aniversario de la Convención sobre el Estatuto de
Refugiados de 1951.
“También estamos
coadyuvando con ACNUR en la realización de tres proyectos que serán refrendados
por un Convenio de Colaboración, para fortalecer las acciones de apoyo a los refugiados
reconocidos con actividad laboral en Tapachula, además de diversos trabajos
conjuntos en beneficio de estas personas”, finalizó.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario