* Trabajar coordinadamente a favor de la niñez y adolescentes
tapachultecos, el objetivo.
Comunicado.
Al poner en marcha
el Sistema Municipal de Protección Integral de Niños, Niñas y Adolescentes, el
alcalde Neftalí Del Toro Guzmán, acompañado por los integrantes de su Cuerpo
Edilicio, refrendó el compromiso de su administración para trabajar acciones
coordinadas y políticas públicas que permitan proteger a este sector de la
población, garantizando sus derechos a través de estrategias con los tres
órdenes de gobierno y sociedad civil.
Durante la toma de
protesta efectuada en la explanada interna del Palacio Municipal, Del Toro
Guzmán hizo un llamado a todas las dependencias para trabajar de manera
decidida en la instrumentación de dichas acciones, en donde el bienestar de los
niños, niñas y adolescentes, será prioritario.
En su intervención
el secretario de Educación Municipal, Jorge Octavio Zavala Peña, resaltó la
importancia de proteger a los niños, niñas y adolescentes, teniendo como
fundamento los artículos 160 y 161 de la Ley de los Derechos de Niños, Niñas y adolescentes
del Estado de Chiapas.
“Esta será la
instancia encargada de establecer instrumentos, políticas, procedimientos,
servicios y acciones de protección los niños y adolescentes a nivel local,
teniendo como finalidad garantizar sus derechos cuando los mismos se encuentren
restringidos o vulnerados”, precisó.
Aseveró que se
dará seguimiento al programa municipal, además de realizar acciones de difusión
de sus derechos, promover la libre manifestación de sus ideas, recibir quejas y
denuncias, celebrar convenios de coordinación con las autoridades competentes,
impulsar la participación de las organizaciones privadas, entre otras que
establezcan los ordenamientos nacionales y estatales.
Por otra parte, la
presidenta del Sistema DIF Tapachula, Marisol Cajica de Del Toro, expuso que
estas acciones implican la materialización del mecanismo de vinculación más
importante que se ha generado entre las instancias públicas, privadas y de la
sociedad civil para transformar de manera positiva la realidad que viven los
niños y adolescentes.
“Son ellos los que
deberán ser el centro de los programas, acciones y políticas públicas para
garantizar el ejercicio pleno de todos sus derechos, por eso en el DIF
Tapachula estamos comprometidos a trabajar coordinadamente con todas las
instancias, velando por la protección de sus derechos”, subrayó.
Finalmente, la
niña Paulina Guadalupe Patiño Escobar de la Escuela Primaria “José María
Morelos y Pavón” y el niño Erik Roberto Córdova Cruz, de la Escuela Primaria
“Eusebio Joaquín González”, coincidieron en señalar la importancia de
instrumentar estos trabajos para hacer valer la ley en materia de protección a
los niños, niñas y adolescentes, quienes son más propensos a ser víctimas de
bullyng, maltrato, explotación, discriminación y otros abusos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario