Irma
Ramírez Molina/
En un estado como el
nuestro, por su marcada culturalidad, las reformas planteadas por el Ejecutivo
federal, con respecto al matrimonio de personas de mismo sexo y la adopción de
niñas y niños de parte de quienes poseen orientación sexual diferente, difícilmente
serán aceptadas por la sociedad, ya que el concepto de familia tradicional se
encuentra muy arraigado en amplios sectores.
Estas y otras
consideraciones fueron dadas a conocer recientemente por los miembros del
Consejo Interreligioso de Chiapas (CICH), organismo que aglutina a la mayoría
de las iglesias y que preside Miguel Ángel Ceballos Hernández, de la Iglesia de
Nazareno.
En un desplegado dado a
conocer, los líderes del CICH hicieron importantes precisiones sobre el tema, y
se pronunciaron por proteger el interés superior de la familia y la niñez.
Ante todo, dejaron claro
que “no es homofobia ni discriminación para nadie, simplemente que consideramos
que la familia es la unidad fundamental de la sociedad”, por lo que el
matrimonio debe quedar tal y como lo estipula las leyes actuales en el estado
de Chiapas, dijeron.
Por lo que pidieron al
Congreso estatal que no legisle para cambiar el concepto de matrimonio, sino
que le ponga otro nombre si así lo considera la mayoría de los diputados, y
puede ser unión, contrato, convenio o el que sea, pero que de ninguna manera se
reconozca como matrimonio en Código Civil del Estado de Chiapas.
“Esta convicción está
afianzada en nuestra fe, pero tiene un fundamento en la misma naturaleza
humana, ya que las y los niños en adopción lo que quieren en una madre y un
padre, y es el verdadero respeto a sus derechos humanos, ya que eso les
garantiza un desarrollo físico, sicológico, emocional, moral y familiar”, reiteraron.
Así que está en manos de
los legisladores como actuaran ante esto que es casi un hecho que se legisle
por la unión de dos personas del mismo sexo, pero la petición ahí esta: que no
se le denomine matrimonio.
BASE
DE DATOS…-
La Fiscalía
Especializada en Delitos Cometidos en Contra de Inmigrantes, llevó a cabo el
primer caso de judicialización por delito grave, en agravio de una migrante,
originaria de Guatemala.
Esto, dentro del marco
del nuevo Sistema de Justicia Penal en Chiapas, por lo que la Procuraduría
General de Justicia del Estado (PGJE) detuvo en flagrancia un sujeto de 37 años
en el municipio de Cacahoatán. ***
Para respaldar al sector
agropecuario y darle un mayor impulso y fortalecimiento al campo, la Secretaría
que encabeza José Antonio Aguilar Bodegas, respalda a productores agropecuarios
de Venustiano Carranza.
Así se entregó más de
mil cheques del programa Seguro Agrícola a productores de Venustiano Carranza, para
apoyar a los afectados por sequía. ***
@irmajaque
No hay comentarios.:
Publicar un comentario