Irma Ramírez Molina/
Se
viven tiempos de divergencias, donde cada ciudadano puede emitir su opinión y
donde la libertad de expresión goza de pleno respeto.
Basta
echar un vistazo a las redes sociales y a los diferentes medios de comunicación
para tener una clara muestra de las distintas maneras de pensar.
Son
así los nuevos tiempos, donde incluso me atrevo a decir que en algunas
ocasiones se ha pasado de la libertad al libertinaje, sobre todo en redes
sociales, donde algunas mentiras las convierten en verdades.
Es
justamente es esta misma libertad la que nos pone de manera evidente con la
contraparte de nuestra propia manera de ver las cosas.
Y
es que es lógico que en un estado como el nuestro, donde vivimos casi 5
millones de personas, nuestras distintas maneras de pensar se encuentren
confrontadas.
Ante
esto no queda más que llevar a cabo acciones que abonen a la civilidad, el
respeto y la armonía; acciones que muestren evidencia de la apertura al diálogo
y la intención de mejorar la situación llegando a acuerdos.
Estos
deben retribuir en beneficios, sobre todo cuando esos acuerdos son entre
autoridades estatales y municipales, donde está de más el llamado a trabajar de
manera unida y a solucionar con diálogo todos los temas por difíciles que sean,
privilegiando las coincidencias por encima de las divergencias.
Es
urgente en estos tiempos actuar de forma pacífica, priorizando el diálogo como
herramienta principal, pero sobre todo trabajando en comunicación y
coordinación constante para sanar cualquier conflicto y llevar a la gente paz y
concordia.
Esperamos
que cada esfuerzo de la ciudadanía y de las autoridades que tenga el propósito
de encontrar la paz y subsanar diferencias, encuentre pronto eco en cada uno de
los sectores de la población, pues es claro que la lucha no es entre
chiapanecos.
BASE DE DATOS…-
Encapuchados entraron a
hacer destrozos a la secretaría de Educación y esa acción debe ser castigada
con todo el peso de la ley, pues son actos que en nada ayuda a nadie.
Más allá de que ahí hay
documentos de maestros, también los hay de alumnos, pues afectaron la prte
donde se lleva la nómina magisterial.
Sonia Rincón, secretaria
de educación, considera que son los maestros en plantón quienes pudieran ser
los presuntos responsables de estos hechos.
Curiosamente afectaron
también el área jurídica donde se elaboraron las notificaciones a los maestros
faltistas, pero para mala suerte, esa información es respaldada de parte de la
secretaría.
@irmajaque
No hay comentarios.:
Publicar un comentario