La
adopción de niños en parejas del mismo sexo es un tema muy polémico, pero sobre
todo porque hay mucha intolerancia; quienes se han atrevido a dar a conocer su
postura les ha costado insultos de todo tipo.
Pareciera
que quienes opinen diferente a esas minorías “protegidas” no tienen derecho a
decir su sentir, porque los tachan de todo.
Soy
una persona que respeta las preferencias sexuales de los demás, convencida de
que tienen el derecho de elegir; pero de eso a que adopten, no lo comparto.
Los
niños tienen derecho de vivir en una familia, y si a respeto a los derechos
vamos, ellos, los menores de edad, también tienen derechos por respetar.
Uno
de los primeros en fijar su postura, es el diputado Eduardo Ramírez, y dijo
estar en contra de la adopción de menores en parejas del mismo sexo.
Como
era de esperarse, los intolerantes, esos que siempre piden el respeto a sus
derechos y opiniones, lo han calificado de todo.
Sin
embargo, ha quedado claro que él, es respetuoso de las leyes y si hay un
mandato legal lo acatará, aun cuando esta no la comparta.
Los
grandes pensadores griegos, explicaban con filosofía, la vida cotidiana; hacían
referencia a como ser mejores personas para con el resto de la sociedad, el
aceptar a los unos y a los otros, en cómo entender realmente la vida.
Hoy,
el tema del homosexualismo y sus variantes se dice que tienen derechos. En
efecto lo tienen, por el solo hecho de ser seres humanos; que como otros grupos
no tienen por qué estar por encima de nadie.
Hoy
el pensar en la unión de parejas del mismo sexo, no espanta, pero tampoco
significa que tenga que hacerse por el solo concepto de un escándalo social o
peor aún, por intereses contrarios a la familia que está conformada por
hombre-mujer.
Pongamos
ejemplos de ello, dos hombres o dos mujeres no pueden procrear, entonces ellos
hablan de adopción; además en el caso de darse, de acuerdo a médicos como
pediatras y demás, dicen que un bebé debe tener los cuidados necesarios, el
afecto y amor, la madre es la única que puede dotar de leche materna.
Para
darle toda la protección se habla de 3 años como máximo, es aquí donde se
pregunta y ellas que no tienen leche y ellos menos, ¿cómo podrán dar a esas
criaturas la alimentación correcta?, a menos que quieran todo servido y la
adopción sea a los 5 años.
Considero
que la razón de ser de la familia más que generar sociedad, es dar continuidad
a la raza humana, porque entonces pensar en parejas de un solo sexo, sin duda
será un trastorno grave, sin que esto signifique que no sean personas amorosas,
con calidad humana, es decir que ellos merecen todo el respeto, la admiración y
la comprensión.
Pero
no más que otros, porque ni son más, ni son menos que el resto de la población,
el tema del homosexualismo ha sido observado desde distintas aristas, todas
ellas coinciden como un fenómeno social que no ha contribuido a la sana
relación de familia.
Salvo
el caso de Oaxaca, aunque el aspecto cultura es distinto al resto del mundo, la
mentalidad de la Antigüedad distinguía claramente entre el amor carnal y el
amor platónico, y estas relaciones estaban fundamentadas en el segundo,
considerado más elevado, más desinteresado, disociado de lo carnal, cosa que
hoy no pasa.
La
relación entre homosexuales, es una conducta que nunca, a pesar de lo que se
intente decir, se logró colocar las relaciones entre hombres o de mujeres, como
normales y socialmente “reguladas”, o que tuviesen nada que ver con la
tradición helénica originaria, hasta la actualidad.
BASE DE DATOS…-
Agradezco
a quienes se han preocupado por mi salud, ya voy saliendo del zika,
afortunadamente ya estoy mucho mejor. Gracias por el apoyo y las palabras de aliento.
***
Si
ya tienen protección las minorías, quien defiende a las mayorías, porque parece
que, si se opina algo en contra de estos, las leyes te señalan, como el caso
del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), quien solicitó
medidas precautorias a Eduardo Ramírez Aguilar, presidente de la Mesa Directiva
del Congreso de Chiapas, sólo por dar su postura sobre la adopción en caso de
parejas homoparentales.
¿Y
la tolerancia, y la libertad de expresión dónde quedan? ***
El
alcalde de Tuxtla, Fernando Castellanos, giró instrucciones a todo su gabinete
para que hagan público su “3 de 3”, y tienen hasta el 30 de este mes para
hacerlo o serán destituidos del puesto; ellos harán públicas sus declaraciones
para caminar por la transparencia en esta capital. ***
@irmajaque

No hay comentarios.:
Publicar un comentario