CDMX a 21 de junio del 2016:
Sumando acciones a la intensa agenda ambiental propuesta por el Senador Melgar
desde la tribuna del Senado de la República, nuevamente levanta la voz y pide
rescatar la Selva Lacandona.
Este pulmón natural, uno de
los más importantes del mundo está ubicado en la Reserva de la Biósfera Montes
Azules nombrada así desde el 12 enero de 1978, ubicada en una superficie de 331
mil hectáreas que comprende los municipios de Las Margaritas, Maravilla
Tenejapa y Ocosingo, en el estado de Chiapas.
En un primer paso Melgar hizo
un exhorto a las instancias federales para rescatar la Reserva de la Biósfera
Montes Azules ya que es urgente poner atención al daño ambiental que se está
generando en esta selva, la cual encierra invaluables sitios de gran riqueza
por lo que ahora se hará un exhorto específico para el cuidado de los
monumentos naturales Bonampak y Yaxchilán, mismos que están sufriendo impactos
ambientales debido a la tala inmoderada, cacería furtiva, invasión de tierras y
cambio de uso de suelo, “proteger estos monumentos naturales es proteger el
turismo productivo que Chiapas tanto necesita para poder generar riqueza”, dijo
Melgar
También para fortalecer esta
agenda ambiental Melgar hará un exhorto para el cuidado de las áreas de
protección de flora y fauna como Chan Kin, Nahá y Metzabok las cuales están
siendo fuertemente afectadas por la contaminación, además de la erosión y
extracción de especies exóticas.
“En Metzabok encontramos el
agua más pura y transparente, es urgente proteger estas reservas de agua dulce,
porque de lo contario en poco tiempo sufriremos grandes afectaciones”, dijo
Melgar.
El legislador tapachulteco
reiteró que a pesar de que la Selva Lacandona ha perdido una superficie
considerable durante las últimas décadas sigue siendo el hábitat de una
gran variedad de la flora y fauna silvestre de México de modo que representa el
centro de más alta diversidad biológica en el trópico no sólo de México, sino
de América del Norte.
“Si se agrava la situación la
Selva Lacandona seguirá degradándose hasta desaparecer por eso es urgente
trabajar unidos sociedad, gobierno e iniciativa privada en el rescate de los
recursos naturales y evitar la contaminación para dar solución a esta
problemática”, finalizó Melgar.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario