
Comunicado
La Asociación de Columnistas Chiapanecos, AC. hizo un pronunciamiento
público en el que lamentó el clima de violencia que se viene viviendo en el
estado de Oaxaca donde fue asesinado el domingo -19 de junio del 2016- el
reportero mexicano Elidio Ramos Zárate, del periódico El Sur. Sujetos
desconocidos le quitaron la vida cuando cubría las protestas de maestros contra
la reforma educativa.
La Libertad de Expresión, sostuvo la agrupación de periodistas, es un
derecho humano universal y está consagrado en la Constitución Política de
México, y que a pesar de este reconocimiento hay un soterrado intento por
acallar a periodistas y medios de comunicación.
“Ramos fue asesinado en el crucero vial de acceso al municipio de Juchitán
de Zaragoza, en la región del Istmo de Tehuantepec. Este hecho que enluta a la
prensa nacional e internacional es realmente lamentable. Una democracia sin
Libertad de Expresión y sin Libertad de Prensa deja de ser democracia.”
En el documento se apela a lo que indica el Artículo 19 de la Declaración
Universal de Derechos Humanos: “Todo individuo tiene derecho a la libertad de
opinión y de expresión” por tanto es responsabilidad de los Gobiernos
garantizar estos derechos y libertades, sostienen los hacedores de opinión en
Chiapas.
México ocupa actualmente el séptimo lugar a nivel mundial, y el primero en
Latinoamérica, de 13 países donde periodistas son asesinados y los homicidas o
autores intelectuales no han sido capturados o procesados legalmente, según
datos de Índice Global de Impunidad.

También demandaron a la Procuraduría General de la República (PGR) a través
de la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos en contra de la Libertad de
Expresión (FEADLE), que se amplíe y profundice la investigación por el
asesinato del colega periodista en el estado de Oaxaca y que se finquen las
responsabilidades pertinentes a los actores de este lamentable hecho.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario