Translate

Vistas a la página totales

1644587

lunes, 23 de mayo de 2016

SAGARPA SIN ATENDER PROYECTOS PRODUCTIVOS DE CAMPESINAS EN EL SOCONUSCO

Marvin Bautista
Tapachula Chis; MAY 23 (interMEDIOS).- La Secretaria de Agricultura, Ganadería,  Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), a través de la dirección de enlace gestorial desde hace más de tres años no atiende proyectos productivos de mujeres campesinas del Soconusco, afirmó el coordinador regional de Confederación Nacional Campesina (CNC) Indalecio Flores Bahamaca.
Dijo que se trata de 10 proyectos productivos que han sido inscritos desde hace tres en los programas del fondo de apoyos de proyectos productivos, donde se dan apoyos de hasta 280 mil pesos y en el programa para la mujer emprendedora, pero que hasta la fecha no se han atendido, pese a que se ha cumplido con las especificaciones establecidas.
Detalló que estos programas apoyan o financian proyectos de mujeres campesinas, como de aves de traspatio, siembra y cultivo de tomates, hortalizas, cría y engorda de borrego pelibuey, los cuales se han tratado de aterrizar en la región pero la dependencia, por razones desconocidas cada año ha dejado afuera los proyectos d esta región.
“Hemos subido al sistema las solicitudes actualizadas de los proyectos año con año, pero cabe la casualidad que en tres años ninguno de los diez hayan sido autorizados, por ello hemos enviado un oficio al Presidente de la República para que se atiendan” sostuvo.
Señaló que estos proyectos son de mujeres productoras o de esposas de productores de café y maíz de la región, quienes han sufrido pérdidas muy fuertes con las problemáticas de la roya y sequía, por lo que a través de estos proyectos buscan reactivar la economía de sus familias, sin embargo la autoridad se ha mostrado apática en atenderlos.
El representante de los productores hizo un llamado a las autoridades para que se investigue de fondo a esta dirección de la Sagarpa y así se conozcan el porque de la negativa de los apoyos para el grupo de mujeres de la frontera sur.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario