Marvin Bautista
Tapachula Chis; MAY 23 (interMEDIOS).- Con
el registro de las primeras lluvias en gran parte de la región Soconusco se
finaliza la temporada de estiaje y con ello los incendios forestales, por lo
que según datos de la Comisión Nacional Forestal más de 70 hectáreas forestales
y mil 300 hectáreas de tulares , fue el saldo en este año.
El coordinador regional contra incendios de la Comisión
Nacional Forestal (Conafor), Andrés Cabrera Trinidad dio a conocer que
gracias a la inicio de la temporada de lluvias, el registro de siniestros se
han visto disminuidos, sobre todo en los municipios de Villa Comaltitlan y
Escuintla, lugares que presentaron el mayor número de incendios durante la
temporada de estiaje.
Señaló que en la región se presentaron alrededor de 32
incendios, entre forestales y de tulares, tan solo de este último se
registraron 25, que consumieron alrededor de mil 300 hectáreas de plantas que
con las primeras lluvias comienzan a renovarse.
Detalló que en la reserva de la Encrucijada se registraron
muy pocas afectaciones durante la temporada de estiaje, donde aproximadamente
se consumieron 70 hectáreas de pino - encino, cuyos incendios fueron provocados
por la actividad humana, como la caza furtiva.
Cabe hacer mención que pese a los recorridos que realizaron
las autoridades de los tres niveles de gobierno en esta zona protegida, no se
detuvo a ninguna persona que provocó los incendios al realizar la captura de
animales como el casquito, iguana, armadillo entre otros.
Puntualizó que pese al registro de las lluvias, las brigadas
comunitarias y personal del Centro regional contra incendios se mantienen en
alerta, ya que la caza furtiva siempre será un riesgo muy elevado para que se
presenten incendios en la zona protegida de la Encrucijada. (iM
rrc)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario