-El 5 y 6 de marzo se conocerán los 10 mejores cafés de la región,
en el marco de la Feria Internacional Mesoamericana.
(Boletín).
- Con
la cata de 20 muestras dio inicio el primer certamen regional premio a la “Taza
de Calidad de Café” organizado por el Centro Municipal de Agronegocios, que
contará con la valiosa distinción Orgullo Tapachulteco.
En el Conjunto
artesanal “Casa Grande” de la Feria Mesoamericana se reunieron 5 catadores
certificados, para empezar con la catación de las 60 muestras participantes, en
donde serán evaluados los parámetros: Fragancia, Sabor, Acidez, Cuerpo,
Uniformidad, Balance, Taza Limpia y dulzura.
La finalidad es
calificar del 3 al 4 de marzo todas las muestras, para que el día 05 de marzo,
se evalúen los 20 mejores cafés de la zona, donde 10 contarán con la distinción
Orgullo Tapachulteco.
La Distinción
Orgullo Tapachulteco, abre la oportunidad de que la ciudad cuente con una Marca
que promueva el esfuerzo, busque elevar la calidad y competitividad de los
bienes y servicios que se producen en la zona como el: Café, Cacao, Mango,
hoteles, textiles.
“Con
este evento se promueve un distintivo, para que después mediante un proceso
legal se lleve a cabo el registro de una marca como municipio, mismo que promovería
la economía de miles de productores y empresarios locales”, destacó
la Secretaría de Desarrollo Rural y Fomento de Agronegocios Municipal.
El Coach- Catador
del concurso “Taza de Calidad de Café”, Clemente Santiago Paz, dijo que la
finalidad es definir el perfil del café, en donde se describe principalmente el
sabor.
“El concurso contó
con la participación de productores de la ciudad y de municipios como Unión
Juárez, Huixtla, Cacahoatán, entre otros, por ello habrá 1 ganador en las
categorías: Taza de Calidad de Café Tapachula y Región-Soconusco”, acotó.
Dijo que los
ganadores se darán a conocer el día 6 de marzo, por lo que se invita a toda la
población a asistir a este evento que marca y proyecta el campo tapachulteco,
el próximo sábado y domingo a partir de las 5:00 pm en la Casa Grande de la
Feria Internacional Mesoamericana.
Finalmente, Daniel
Sánchez Guillen, investigador del Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR), expresó
el compromiso de la institución como interventores dando certeza y
transparencia al concurso.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario