LXVI
Legislatura
*Al acto acudieron
representantes de diversas cámaras empresariales, colegios y barras de abogados; Cónsules,
integrantes de los tres poderes, presidentes municipales y ciudadanos en
general.
Tapachula
de Córdova y Ordoñez. (Boletín). -
Con La participación de diversos sectores, públicos y privados de la
sociedad, se iniciaron en la ciudad de Tapachula, Chiapas, los Foros
y Mesas de Trabajo para la Reforma Integral a la Constitución Política de Chiapas,
acto encabezado por el diputado Eduardo Ramírez Aguilar presidente de la Mesa
Directiva del H. Congreso del Estado.
Acompañado
por el diputado Hugo Pérez Anzueto, presidente de la Junta de
Coordinación Política, de Neftalí Del Toro Guzmán, presidente Municipal
de Tapachula; así como de Carlos Natarén Nandayapa director del Instituto de
Investigaciones Jurídicas de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACh), y por
el diputado Rubén Peñaloza González, anfitrión del evento, Ramírez Aguilar
declaró la apertura de los trabajos, que tienen por objetivo –dijo-, “actualizar la Constitución de Chiapas, acorde a los nuevos tiempos, para
convertirla en una constitución ciudadana, de fácil entendimiento”.
En
el encuentro participaron representantes de cámaras empresariales, colegios y
barras de abogados; Cónsules, integrantes de los tres poderes,
especialmente de las y los diputados integrantes del Congreso Estatal,
presidentes municipales y ciudadanos en general, el líder parlamentario reconoció
el trabajo que está realizando el Instituto de Investigaciones
Jurídicas de la UNACH, instancia en la que a través de connotados
especialistas en la materia, analizará cada una de las propuestas presentadas.
Pretendemos,
puntualizó el presidente de unos de los órganos de gobierno del Poder
Legislativo, establecer las directrices y delinear las labores, para realizar
la reforma integral a la Constitución local y que los cambios sean acordes a la
nueva realidad que vive nuestro estado. Y especificó que no se trata de una
nueva constitución, “se trata de actualizarla, de reformarla en su contexto,
hacerla más ágil, y con un lenguaje coloquial de fácil concepción, en suma: un
documento ciudadano”, expuso.
Sostuvo que en
un día histórico- 05 de febrero- fecha en que se conmemora en todo el país la
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, Chiapas da un
nuevo paso hacia su transformación. Y teniendo a la ciudad de Tapachula como sede,
siendo la capital económica de Chiapas, -enfatizó-, el objetivo que
persigue la LXVI Legislatura es otorgar a las y los chiapanecos de una
carta magna que atienda las necesidades de todos los sectores.
“La
reforma integral considerará los rubros de desarrollo político, social,
derechos humanos, desarrollo económico, medio ambiente, por ello, instalaremos
mesas de trabajo en las 15 regiones económicas, lo que permitirá contar con un
ordenamiento incluyente y cercano a la población”, explicó Eduardo Ramírez
Aguilar.
Por
su parte, el diputado Rubén Peñaloza Gonzáles, anfitrión del evento, dio la
bienvenida a los asistentes y enfatizó que el Congreso del Estado en el área de
su competencia, legislará en beneficio de los más desprotegidos, “trazaremos la
agenda legislativa, cuyo tema primordial será la reforma integral. A este punto
sumaremos nuestro trabajo sin importar siglas ni colores partidistas”.
Invitó
a la ciudadanía en general que quiera ser partícipe de ésta gran reforma, a ingresar a
la página web del Poder Legislativo.www.congresodechiapas.gob.mx/lxvi donde
encontrarán una plataforma virtual, desde la que podrán dejar sus
propuestas y dar seguimiento al trabajo de análisis y dictamen que expertos en
la materia, harán sobre cada una de ellas.

Previamente
y en reunión con representantes de los medios de comunicación de la Perla
del Soconusco, Eduardo Ramírez Aguilar sostuvo que la reforma constitucional
busca ver cuál es el rumbo y el desarrollo que se quiere en la entidad en
materia educativa, en materia ambiental, en materia de salud y en materia de
seguridad pública.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario