Tuxtla
Gutiérrez, Chiapas. (Boletín). - El
procurador general de Justicia del Estado, Raciel López Salazar, fungió como
testigo de honor en la ceremonia de graduación de la Primera Generación del
Doctorado en Derecho Penal, Sexta Generación de la Maestría en Derecho Procesal
Penal y Cuarta Generación de la Especialidad en Criminalística.
Cabe destacar
que en esta ocasión 52 personas egresaron de los estudios de doctorado, 50 de
maestría y 32 de la especialidad, quienes contaron con una beca del 100 por
ciento por parte de la Procuraduría.
Acompañado del
Rector de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH), Roberto
Domínguez Castellanos, el abogado de las y los chiapanecos felicitó a los
familiares y a los 134 servidores públicos que recibieron su título
profesional.
“Ante la implementación
de las Reformas Constitucionales que dan origen al nuevo Sistema de Justicia
Penal Acusatorio, la formación y profesionalización de los servidores Públicos
constituye el pilar de una cultura jurídica que garantiza la debida
consolidación del Estado de Derecho”, apuntó.
López Salazar
indicó que lo que se busca con este doctorado, maestrías y especialidades es
formar servidores públicos con una sólida preparación metodológica, para el
desarrollo de investigaciones en materia procesal penal y dotarlos de las
herramientas para examinar, analizar y formular argumentos.
Aunado a ello,
dijo que la Institución del Ministerio Público requiere “hoy más que nunca, de
una mayor preparación cultural, jurídica, científica y profesional”.
Agregó que el cambio
jurídico que impone la implementación del Sistema Penal Acusatorio, exige
adecuar la institución como operadora de este modelo, más allá de la mejora en
infraestructura y equipamiento, es el cambio de actitud mental para dar
soluciones reales a los problemas y requerimientos de la ciudadanía.
“Esta cuarta
generación de la especialidad, sexta generación de la maestría y primera
generación del doctorado es parte de un proyecto de mejora y modernización del
sistema de procuración y administración de justicia que impulsa en Chiapas el
Gobernador Manuel Velasco Coello”, enfatizó.
Por otra parte,
el titular de la Procuraduría de Chiapas reconoció el trabajo y la labor que
realiza el Centro de Estudios de Posgrado, que agrupa a especialistas, expertos
en el tema, que tuvieron la conducción de estos estudios como instructores y
facilitadores.
En su mensaje y
en representación de los egresados, el doctor Enrique Méndez Rojas agradeció a
la Procuraduría la labor en favor del desarrollo de Chiapas a través de la
educación.
El también
Fiscal de Distrito Fronterizo Sierra expuso que en los últimos años la
institución ha experimentado un cambio de rumbo para beneficio de la población,
con un rostro humano, sensible y más cercano a la gente.
"La
sociedad espera de nosotros una mejor atención, por eso es momento de responder
con trabajo y dedicación", mencionó.
Teniendo como
sede el Auditorio Universitario de la UNICACH, se contó con la presencia de
Fabricio Ponce Martínez, representante del Rector del Centro de Estudios de
Postgrado, Óscar Ulises Delgadillo Aguirre, alumnos, personal docente y
administrativo, así como representantes del Consejo de Participación Ciudadana,
servidores públicos de la Procuraduría y medios de comunicación.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario