Por: Gonzalo
Egremy
¡NO MÁS
IMPORTACIÓN DE LECHE!
*Gobernador con unachenses.
.
- En todo Chiapas se produce diariamente un poco más de un millón de litros de
leche de vaca, sin embargo, el gobierno federal importa el lácteo en polvo.
Los
propietarios de vacas (en potreros) en esta entidad, se sumaron a la demanda
planteada por el Frente Nacional de Productores de Leche.
El
FNPL urgió ayer al gobierno federal a dejar de importar el lácteo en polvo ahora
que el peso se ha devaluado frente al dólar en más de un 35 por ciento, lo que
encarece las compras de este producto al extranjero, cuando bien se puede
fortalecer a los pequeños y medianos ganaderos del país.
Los
productores de Leche en México, en su mayoría, venden su producto a LICONSA,
que es una empresa de participación estatal mayoritariamente, dependiente de la
SEDESOL, y que a su vez comercializa el lácteo a un precio menor a las clases
sociales bajas en el país.
Álvaro
González Muñoz, presidente del FNPL, “lamentó que por las importaciones de
leche a los productores mexicanos les haya ido muy mal durante el año pasado.
Por
lo que es momento, indicó, de fortalecer a LICONSA para que incremente la
compra del producto nacional y mejore el precio que paga a más de 145 mil
lecheros”.
El
dirigente criticó el que la agroindustria alimentaria asentada en el país opere
sólo para obtener grandes utilidades en perjuicio del consumidor.
Lo
peor, reveló, “es que basa su crecimiento en la importación de productos falsos
que nada contienen de leche ya que se trata de fórmulas químicas que dañan
a la salud”.
Lo
más grave, advirtió, es que, con la complicidad de algunas autoridades, la
industria lechera se ha obsesionado en aniquilar a la producción nacional.
Y
en muchos casos en el engaño al consumidor con productos de menor valor
nutricional, sustituyendo más de 5 millones de litros diarios de producción y
cancelando más de 35 mil empleos.
Álvaro
González aseguró que con esta política de importaciones de leche se coloca en
riesgo de desaparecer a los 149 mil productores que aún hay en el país, debido
a que por la compra de leche en polvo no se les puede integrar a la cadena de
valor.
En
este sentido, aseguró que el caso de LICONSA es grave, a causa de que no cuenta
con el presupuesto suficiente para comprar leche a productores nacionales al
grado de que se ha colocado al borde de la quiebra a más de 11 mil, bajo el
argumento que hay recursos sólo para comprar 600 millones de litros al año
cuando en 2015 fue histórico con la adquisición de 870 millones.
La
Secretaría del Campo, en Chiapas, reporta que existe una producción de un poco
más de un millón de litros diariamente, y que, al año, en toda la entidad, los
productores obtienen 420 millones de litros del lácteo.
La
producción de leche de vaca es una actividad que proporciona ingresos
adicionales al productor, mejora su alimentación y permite el empleo de mano de
obra familiar, como la de menores de edad, mujeres y personas de la tercera
edad.
La
unidad de producción de leche (aquí solo existe de potreros, no como industria)
se considera como un sistema cuyos elementos son: tamaño del hato, nivel de
capitalización, nivel de producción, eficiencia reproductiva, nivel de
tecnología y comercialización, los cuales interactúan y se relacionan con el
ambiente.
Para
establecer un hato lechero con vacas de excelente eficiencia productiva y
reproductiva, se requiere de una buena organización de la familia, dedicación y
conocimientos técnicos básicos, según la Secretaría de Agricultura, Ganadería,
Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, aunque la realidad sea muy distinta a
lo proyectado en papel, ¿no cree usted?
BISBISEO
El
gobernador, Manuel Velasco Coello, realizó ayer su enésima gira de trabajo por
Tapachula, inaugurando un edificio de aulas más (completamente equipado con un
laboratorio de computo) para la Escuela de Humanidades del Campus IV,
acompañándolo el rector, Carlos Eugenio Ruíz Hernández, docentes de las
diversas Facultades encabezados por el director de Contaduría Pública, Raúl
Ventura Ibarias, así como el diputado federal, Enrique Zamora Morlet, el
alcalde, Neftalí del Toro, diputados locales liderados por el presidente de la
Junta de Coordinación Política, Hugo Mauricio Pérez Anzueto, quien por cierto, antes
estuvo en Tuzantán en donde recibió el apoyo del priísmo del XVI Distrito, para
dirigir el CDE del PRI próximamente//El mandatario estatal emitió un emotivo
mensaje luego del corte de listón inaugural de las nuevas instalaciones
universitarias//Posteriormente cruzó a pie, del Centro de Estudios Avanzados de
la UNACH en donde inauguró el edificio, hacía el Planetario de Bachilleres, en
donde ya lo esperaban emocionados unos tres mil taxistas, para la ceremonia de
premiación a los conductores vigilantes o ciudadanos que coadyuvan en la
seguridad pública de Tapachula//En ese evento, el gobernador fue acompañado por
el titular de la PGJE, Raciel López Salazar y por autoridades militares y
navales//Salud.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario