Mary Jose Díaz Flores
Previo
al tercer informe de gobierno se nombró a un nuevo Secretario de Hacienda
de nombre Humberto Pedrero Moreno, lo cual no cambia en nada el funcionamiento
de esta dependencia que pese a todo lo que se diga, el que decide y dispone es
un judío que controla a su antojo los recursos de los chiapanecos y que hace
dos días regresó del extranjero donde estuvo de vacaciones, por eso los
proveedores de servicios al gobierno estatal ni siquiera se mosquearon con este
cambio, pues todos saben que Pedrero será un colaborador más igual que Juana
María de Coss que solo estuvo de adorno en esta Secretaría. Ayer mismo se supo
de otra vacante en la Secretaría de Infraestructura donde Bayardo Robles Riqué
presentó su renuncia al cargo según para buscar la dirigencia estatal del PRI,
pero se sabe que desde la semana pasada ya había sacado todos sus tiliches de
la oficina, hasta ahora, no se ha nombrado a su sucesor que vaya tendrá trabajo
pues las obras asignadas sin licitación y por millones de pesos suman varias,
de tal manera que se requiere de un personaje capaz para sanear las finanzas y
reordenar todo lo que se ha hecho mal en esa dependencia.
Ante
tal desorden esperamos que la dependencia no quede acéfala como está por
ejemplo, la Secretaría de la Mujer, que luego de la renuncia de Sasil León, en
los primeros meses del año pasado no se nombró a nadie o la Secretaría de
Desarrollo Social que tras la salida de Eduardo Zenteno sigue con un encargado;
Ezequiel Orduña Morga que hasta donde sabemos no hace nada, solo está
preocupado por negocios particulares por eso la entrega de televisores a
beneficiarios ha estado marcada por la desorganización e incluso algunas
personas de la tercera edad y niños han perdido la vida en amotinamientos por
la falta de orden para la entrega de estos equipos en el estado que debieron
haberse entregado hasta antes del apagón analógico pero que aún no se ha
concluido por la ineptitud de este funcionario. En fin, seguramente habrá más cambios,
pero ojalá y estos sean para bien del estado y no solo “juanitas” como en el
caso del nuevo Secretario de Hacienda.
CON FILO
Los
conflictos sociales han generado molestia no solo entre los ciudadanos sino
entre el sector productivo de Chiapas que agrupados en 40 cámaras y
asociaciones exigen un alto a la desestabilización y se pronuncian por la
aplicación irrestricta del estado de derecho garantizando la libertan de
transito de los ciudadanos y de la mercancía que en muchos casos se queda
varada en bloqueos carreteros que se dan por inconformes. En conferencia de
prensa aseguraron no estar en quiebra, pero advirtieron que muy pronto podrían
estar sino se toman medidas emergentes para frenar los bloqueos carreteros pues
el 95 por ciento de ellos son microempresarios que van al día por tanto
requieren intervención oportuna en conflictos sociales….///La Secretaría
de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), dio a conocer los resultados
conseguidos mediante los programas de dignificación penitenciaria y reinserción
social a través del proyecto de humanización penitenciaria que se ha
fortalecido en la actual administración con cambios en la infraestructura
de los penales de Tapachula, Tonalá, y Comitán, siendo este último donde se
construyó una planta de tratamientos de agua residuales, con una inversión de
9.7 millones de pesos. Pero además se
realizaron obras de mejoramiento a comedores de los CERSS de Yajalón y Tonalá y
se llevó a cabo la impermeabilización de dormitorios, áreas técnicas y
administrativas, del Centro para menores infractores ubicado en el municipio de
Berriozábal, denominado “Villacrisol” y los penales de Ocosingo y Playas de
Catazajá, con la inversión de 3 millones de pesos. Además,
se renovó el enmallado exterior del Cerrs de Comitán y se construyeron casetas
de control en el penal de Pichucalco y Playas de Catazaja, invirtiendo la
cantidad de 1.1 millón de pesos, acciones con las que la dependencia que
encabeza Jorge Luis Llaven Abarca, garantiza mayor y mejores condiciones de
vida a los internos, mediante programas de dignificación penitenciaria que
fortalecen las áreas médicas, Psicológica, odontológico y de trabajo social.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario