Mary Jose Díaz Flores
Tras los hechos
de violencia que se vivieron todo el fin de semana en el municipio indígena de
Oxchuc donde ha quedado más que claro que no habrá Concejo Municipal, se logró
restablecer el orden y fueron liberados los 27 policías y seis civiles que
mantenían retenidos los inconformes, pero a cambio fueron también liberados los
38 detenidos por el delito de motín. Es decir, de nada sirvió el ejercicio de
la acción penal cuando finalmente se ha tomado la medida a las autoridades; y
es que desde que el magisterio secuestró a policías a cambio de los
detenidos por el enfrentamiento que protagonizaron contra elementos de
seguridad donde un mentor perdió la vida, ahora, todos los grupos identificaron
el camino y toman las mismas medidas para violentar el Estado de Derecho como
les da su gana y sobre todo, condicionando a las autoridades que no encuentran
otro camino más que ceder ante las presiones de los grupos violentos y con
formación paramilitar como los de Oxchuc que están bien identificados y que son
“perdonados” tras incendiar la presidencia municipal, 15 casas particulares,
incendiar ocho vehículos, secuestrar policías y civiles.
Lamentablemente
no se puede aplicar la ley a estos grupos violentos y lo único que ha podido
hacer el gobierno federal y estatal es que el Ejército Mexicano, la Marina,
policías estatales y federales tomen el control de la cabecera municipal a fin
de que se restablezca la paz y cesen los enfrentamientos violentos que desde el
29 de septiembre mantienen en jaque a los habitantes de este municipio indígena
de los altos de Chiapas. Por lo pronto se sabe que el intercambio de rehenes
por detenidos se dio en la comunidad Lázaro Cárdenas, Chilil, municipio de
Huixtán, muy cerca de esa población. Lo que ha quedado muy claro es que no habrá
concejos municipales de acuerdo a declaraciones del presidente del Congreso del
Estado, Eduardo Ramírez Aguilar, lo cual es muy válido, pero podría haber una
diputada desaforada de no controlar a sus seguidores que están muy bien
identificados como los opositores de María Gloria Sánchez que se ha aferrado a
la Alcaldía junto con su esposo Norberto Santis por 12 años, pero finalmente no
legalmente no pudieron arrebatarle el triunfo, tal como lo comentamos en el
espacio de ayer. En fin esperamos que las autoridades logren cerrar el capítulo
de enfrentamientos en este lugar que es paso hacia importantes zonas turísticas
del estado y ojalá también que se encuentren los mecanismos para no seguir
negociando la ley, de lo contrario seguiremos los chiapanecos siendo rehenes de
los grupos violentos.
CON FILO
El Instituto de
Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Chiapas (ISSTECH) garantizó
el pago en tiempo y forma a pensionados y jubilados del Gobierno del Estado. El
titular de esta institución Jorge Ross Coello afirmó que hay una instrucción
precisa del Ejecutivo del Estado para que la Secretaría de Hacienda cumpla en
tiempo y forma con este derecho de los trabajadores. De igual forma, Ross
Coello enfatizó que los servicios médicos que brinda el ISSTECH se continuarán
ofreciendo con normalidad en todos y cada uno de los hospitales que se
encuentran en la geografía chiapaneca, comentó lo anterior ante publicaciones
infundadas que se han realizado a través de redes sociales y mensajería
celular donde señalan que esta institución suspenderá los mismos derechos a
pensiones y servicios médicos, lo cual es totalmente falso pues los servicios
que brinda el ISSTECH se continúan y continuaran ofreciendo con normalidad, así
como las prestaciones de ley…///En Villaflores habitantes denuncian el
incremento de inseguridad; mientras que el alcalde Luis Fernando solo se
preocupa por la feria del santo patrono el “Señor de Esquipulas”, pero los
asaltos y robos a casa habitación están a la orden del día, por lo que hacen un
llamado urgente para que se atienda este problema que aqueja al municipio.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario