· Usuarios
se pueden poner al corriente con descuentos del 20 al 60%: JAOM.
· Anterior
administración cobró 400 tomas que no se ejecutaron.
· Se
atienden de 15 a 20 fugas diarias ante un sistema hidráulico obsoleto.
René R. Coca.
Tapachula, Chis; ENE. 12 (interMEDIOS). -
El Comité de Agua Potable y Alcantarillado de Tapachula (Coapatap) descartó que
durante este año 2016 el servicio sufra algún incremento en sus tarifas dentro
de las tomas domiciliarias, sin embargo se han podido recuperar medio millón de
pesos de los usuarios que tenían su servicio como domiciliario pero en realidad
son establecimientos comerciales, por lo que han tenido que reajustar los pagos
en apego a un estudio socioeconómico.
El Director de este organismo
descentralizado del Ayuntamiento tapachulteco, José Antonio Ovando Matías
informó que ha sido una labor de equipo el que la dependencia brinde un
servicio óptimo y justo, al tiempo de solicitar reciprocidad al usuario que
muchas veces tiene tomas clandestinas, hace mal uso del vital líquido o su
cantidad de consumo no coincide con el estatus de registro.
En este sentido el funcionario municipal
detalló que muchos comercios pagaban su servicio como si fuera toma
domiciliaria, o bien, tenían años de no pagar el servicio y contaban con el
vital líquido ante la complacencia de algunos servidores públicos deshonestos
de anteriores administraciones.
Ovando Matías explicó que, al iniciar la
presente administración, ingresaban de seis y medio a siete millones de pesos
mensuales por cobro del servicio a usuarios, en la actualidad se captan ocho
millones de pesos; que va en proporción también al número de usuarios que de 73
mil se incrementó a 75 mil.
Sobre las fugas que se atienden a diario,
José Antonio Ovando expuso que son de 15 a 20 servicios en este rubro,
consecuencia de un sistema hidráulico obsoleto; tema que aprovechó para aclarar
que hay fugas en obras nuevas dejadas por la administración anterior donde no
pueden operar porque las empresas constructoras están obligadas a repararlas
por la garantía "lo que si hemos hecho en estos casos es presionar con
oficios a los constructores para que atiendan las fugas en el menor tiempo
posible y se cumplan con los estándares de calidad. Si nosotros operamos en las
fugas, anularíamos esa garantía en automático" citó.
En lo que corresponde a los descuentos a
los usuarios con meses de deuda, el Director de Coapatap dijo que es oportuno
que se acerquen al organismo operador para obtener del 20 al 60 por ciento de
descuento. O bien pueden obtener información al 62 641 39 y 62 689 24 con la
prioridad de acercarse a cualquier sucursal.
Finalmente, el entrevistado indicó que a
veces cuesta trabajo poner orden en una dependencia pero que no es imposible, e
invitó a la población a realizar un uso adecuado y racional del agua, hacer sus
contribuciones y denunciar las anomalías.
Cabe destacar que el Coapatap debe cubrir
16 millones por concepto de laudos dejados por la administración anterior; así
como cumplir con 400 tomas nuevas que se cobraron, pero no se ejecutaron en
tiempo y forma. (iM
rrc).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario