Translate

Vistas a la página totales

jueves, 19 de marzo de 2015

OPINIÓN PÚBLICA//DAÑINO CIERRE DE VÍAS

Por: Gonzalo Egremy
DAÑINO CIERRE DE VÍAS
            *Gobierno promociona vivienda popular.
.-El bloqueo de carreteras y calles por inconformes, por el motivo justo o no, daña toda actividad económica y crea más malestar entre la ciudadanía.
            Cerrar ilegalmente las vías de comunicación, es y será contraproducente a los manifestantes por el rechazo popular a esa práctica perniciosa.
            Quizá los que acostumbran constantemente sitiar tramos carreteros y calles tengan razón en sus demandas, casi por lo regular en contra de autoridades, pero afectan a cientos de miles de ciudadanos que nada tienen que ver en esas “luchas sociales y políticas”.
            Anteayer un grupo de padres de familia de una escuela bloquearon por horas la carretera costera a la altura de la colonia Viva México.
            El motivo que los “orilló” a perpetrar el delito de ataques a las vías de comunicación, fue porque, dijeron, uno o dos maestros se apropiaron indebidamente de un dinero que serviría para uniformes de alumnos.
            ¿Y en ese conflicto interno de un plantel educativo, qué responsabilidad tienen miles de ciudadanos que ese día se dirigían a su trabajo, a sus estudios, a la venta en mercados y tianguis, a viaje de negocios o a curarse?
             Es un ejemplo de que los bloqueos de carreteras, más allá de las justas o no demandas, provocan enormes pérdidas económicas y molestias.
            Las vías Tapachula-Talismán, a la altura de Tuxtla Chico, así como el libramiento oriente, son los puntos que más son sitiados por manifestantes.
            Así como la entrada a Mazatán sobre la carretera costera, y también Huixtla son lugares preferidos por los grupos que protestan.
            La semana pasada la carretera costera, a la altura de Mapastepec, fue bloqueada durante casi todo el día por grupos de campesinos.
            Al sitiar ese tramo carretero de Mapastepec, estrangularon todo tránsito vehicular hacía Arriaga y más allá, así como a Tapachula y Guatemala.
            Las pérdidas económicas fueron incalculables; la contrariedad y la molestia ocasionada a miles de automovilistas fueron en grado superlativo.
            Con el bloqueo de carreteras, caminos, calles y edificios públicos, las actividades económicas de toda una ciudad y región, se ven afectadas.
            Se percibe que la ciudadanía estamos en un estado de indefensión y de rehén de los grupos de presión que se manifiestan con justa razón o no.
            Ya en otra ocasión se señalaba  con verdad que “los bloqueos de carreteras; la toma de calles y edificios públicos, dejan entrever la existencia de impunidad para grupos de presión que dañan la economía”.
            Existen grupos, de no más de treinta personas, que por cualquier razón salen de cantones y bloquean la carretera a la altura de Tuxtla Chico.
            En Huehuetán están identificados grupos de presuntos campesinos y profesores, que gustan cerrar la carretera y solicitar luego dinero a los automovilistas y choferes de autobuses de pasajeros para dejarlos transitar.
            Al dañar cualquier actividad económica con los bloqueos de carreteras, se afecta la economía de la región y se frena el progreso, amén de que a la par se desbordan los ánimos y perpetran otro delitos en contra de pacíficos ciudadanos, ¿no cree usted?
BISBISEO
            Una, de muchas, políticas públicas del gobierno del estado que encabeza el mandatario, Manuel Velasco Coello, ha sido el atender y beneficiar socialmente a los grupos que menos tienen//En ese marco se circunscribe la escriturización de miles de viviendas de los módulos habitacionales para damnificados por el huracán Stan, y que los gobiernos del pabliato y sabinato, no cumplieron con esa certeza jurídica de las familias en municipios como Motozintla, Huixtla y Tapachula//Dos fueron las dependencias del actual gobierno que lidera, Manuel Velasco Coello, que cumplieron con la entrega de las escrituras a las familias que perdieron sus casas aquel 4 de octubre del 2005: dirección de promoción de la vivienda que preside, Bernardo (Nayo) Thomás Gutú y el Registro Público de la Propiedad y del Comercio en el Soconusco; así también notarios públicos como Norberto De Gyves Córdova, Marcos Escobar López y Oscar Alvarado Cook//A nivel local también participaron en ese programa, la secretaría de gobierno municipal que preside, Luis Enrique Solís Coutiño y la dirección de regularización de la tenencia de la tierra que dirige la abogada, Paola Hernández Toledo//A propósito, estas dos dependencias municipales también prestan servicio a la ciudadanía de regularización de lotes en colonias populares//Acompañado de un guarura, quien frunciendo el ceño “barrió con la mirada de pocos amigos” a los pocos presentes, el edil de Tuxtla Chico, Mario Solís, entró ayer alrededor de las 16:00 horas a un lujoso restaurante del nor oriente de Tapachula y tras ordenar, con voz ronca, platos de finos cortes de carne, y engullirlos rápidamente, al igual que su acompañante de vestimenta a rayas, pagó, seguramente con el erario de los tuxtlachiquenses, la abultada cuenta que consistió hasta la comida de su guardaespaldas//Salud.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario