Por: Gonzalo Egremy
ARBITRARIEDADES EN
CEFERESO
*Alertan de venta ilegal de lotes.
.-Como
si no bastara que el CEFERESO mismo traerá inseguridad a la región,
funcionarios perpetran arbitrariedades en contra empleados de esa prisión.
Afectados con el actuar de
directivos de ese Centro Federal, afirmaron que los abusos llegan hasta la
violación a derechos humanos de los empleados.
“Nuestras garantías individuales y
Derechos Fundamentales, están siendo conculcados por Isis Yazmin Blanco García
y los comandantes, Enrique Bermejo e Isauro Jesús Pérez”, narraron.
Añadieron que ante la represión y
amenazas, la mayoría de profesionistas de todas las áreas del CEFERESO, que aún
no entra en operaciones, decidió atenderse medicamente para obtener licencia.
“La misma Isis Yazmín Blanco García,
encabeza un grupo de sujetos armados de su personal, que a bordo de camionetas
de la cárcel, se trasladan a las casas de los trabajadores reportados como
enfermos, para verificarlos”
Agregan los declarantes que como los
señalados funcionarios son fuereños, no conocen la zona, por lo que a la fuerza
suben a las camionetas a otros empleados y los obligan con amenazas a dirigirse
a las casas de los reportados con licencias médicas.
“Todo ello es abuso y trasgresión a
nuestros Derechos Constitucionales, Humanos y Fundamentales, por lo que hemos
solicitado la intervención de un Notario Público para que dé fe de las
arbitrariedades”, señalaron.
E inclusive adelantaron la
formulación de quejas ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos y la
Fiscalía Especializada de Atención a Delitos Cometidos por Servidores Públicos,
en la PGR.
“Isis Yazmín Blanco García, viene de
ser directora técnica del CEFERESO 06 en Tabasco y los dos comandantes
sindicados, del Centro Federal de Guanajuato, y dicen actuar arbitrariamente
por órdenes de la Coordinadora general de esas cárceles, Celina Oseguera
Parra”.
Abundan los trabajadores, quienes
solicitaron la omisión, que los acusados han acudido armados ante profesionales
de la medicina de Instituciones oficiales que expiden las licencias médicas,
para amenazarlos.
“En una clínica oficial de Huixtla,
el directivo médico pidió la fuerza pública para expulsar de ahí a personal
armado del CEFERESO que ingresaron supuestamente para indagar quién expedía las
licencias”.
Los profesionistas (locales) de
diversas ramas de la ciencia que lograron una plaza en el CEFERESO 15 de Villa
Comaltitlán, estiman que la represión en su contra es porque han denunciado una
serie de anomalías en ese Centro.
“Nosotros consideramos que la
molestia de la Coordinadora general de los CEFERESOS en el país, Celina
Oseguera Parra, es porque a través de los medios de comunicación, como EL ORBE,
se ha logrado medio frenar el negocio que tenía planeado de traer aquí a reos
de alta peligrosidad”.
Recordaron que en el presente mes de
marzo, serán trasladados al Centro federal en Villa Comaltitlán, catalogado de
Mediana Seguridad, a reos de alta peligrosidad de varios CEFERESOS del centro y
norte del país.
Esa acción promovida, presuntamente, por altos
funcionarios de los CEFERESOS, es conocida como “Operación Relax” (traslado de
reos de alta peligrosidad a cárcel de mediana seguridad).
El lucrativo ejercicio estribaría en
que “los presos, como son capos del narcotráfico, sicarios y de “cuello
blanco”, tienen millones de pesos que con gusto dan para estar en una prisión
sin las medidas y normas de máxima seguridad como lo es el de Villa
Comaltitlán”, reiteran los declarantes.
Abundaron que cuando la funcionaria,
Oseguera Parra, fue subsecretaría de las prisiones en el DF, el saldo en esas
cárceles fue negativo para los derechos humanos, para la honestidad y honradez
del servicio público.
“Hubo fugas de reos de alta
peligrosidad; autogobiernos en las cárceles; muerte; nepotismo de parte de ella;
comercio de drogas, alcohol, introducción de chips para celulares y de fichas
de movimientos bancarios”.
Ante todo lo anterior, es imposible
que la PGR y la Secretaría de Gobernación continúen con los ojos cerrados
permitiendo ilegalidades, arbitrariedades, abusos y violación a los derechos
humanos, ¿no cree usted?
BISBISEO
Se bisbisea que empleados del
CEFERESO duermen con las ventanas y puertas abiertas, de sus viviendas, con tal
de que el mosco transmisor del Chikungunya los infecte y enferme, para obtener
las deseadas licencias o incapacidades
médicas//Ejidatarios y avecindados del Ejido Conquista Campesina, limítrofe al
mar, al sur del balneario Playa Linda, de este municipio de Tapachula, alertan
a la ciudadanía para que eviten ser objetos de fraude en la compra-venta de
lotes de aquella zona, toda vez que, agregan, personas sin escrúpulos,
encabezadas presumiblemente por Ángela N,
sorprenden la buena fe de gente necesitada de terrenos cuyos verdaderos
propietarios, legalmente respaldados por la Ley (RAN) y el Registro Público de
la Propiedad y Comercio del Soconusco, cuya titular es la abogada, Loreto
Adriana Esquinca Molina, son los ejidatarios de Conquista Campesina//Salud.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario