∙ El gobernador Manuel Velasco anunció que este año se
incrementarán los apoyos para renovar cafetales y combatir la roya
∙ Entregó apoyos, con inversión de 20 mdp, a más de dos mil
productores de los municipios de Yajalón, Tila, Sabanilla y Chilón
Yajalón,
Chiapas. (Boletín).- Desde el
corazón de la zona cafetalera del estado, el gobernador Manuel Velasco Coello
entregó plantas de café a más de dos mil cafeticultores de Yajalón, Tila,
Sabanilla y Chilón, para repoblar sus sembradíos afectados por la roya desde
hace más de tres años.
En
el municipio de Yajalón, el mandatario señaló que las plántulas de café entregadas
son de diferentes variedades, considerando su tolerancia a enfermedades y las
condiciones de clima y terreno, fortaleciendo así el ingreso familiar mediante
el incremento de la productividad.
En
este sentido, luego de precisar que se invirtieron más de 20 millones de pesos en
estos apoyos, Velasco Coello destacó la importancia de destinar más recursos a
la producción de café, porque es símbolo de identidad y orgullo, siendo Chiapas
el estado del sureste de México donde se cultiva el mejor grano que se consume
en el mercado nacional y que se exporta a Estados Unidos, Canadá, Europa y
Asia.
"Vamos
a apoyar a los productores de café para rehabilitar sus cultivos, mismos que
fueron afectados por la roya antes de que asumiéramos esta administración y que
en su momento no fueron atendidos", dijo Velasco Coello tras entregar a
los cafeticultores tres millones de plantas y 542 toneladas de fertilizante.
El
jefe del Ejecutivo resaltó que no sólo se les va respaldar para que mejoren su
producción, sino que se promoverán los cultivos alternativos como es el caso de
la zarzamora, que tiene gran demanda en Norteamérica.
Sin
embargo, dijo, el café es la prioridad, por eso este año se aseguró una
producción de 26 mil quintales del aromático grano que redunda en beneficio de
los productores de la región.
Por
su parte, el director del Instituto del Café, Jorge Baldemar Utrilla, manifestó
que en los dos años de esta administración se han entregado más de 35 millones
de plantas a cafeticultores de las regiones Soconusco, Sierra Mariscal, Altos Tsotsil
Tseltal, Norte y Tulijá Tseltal Chol, para renovar los sembradíos afectados por
dicha plaga.
Señaló
que esta dependencia, en colaboración con la Secretaría del Campo, analiza
alternativas para que los productores contemplen además del café, otros
cultivos adicionales que sirvan para incrementar sus ingresos familiares.
En
este sentido, el secretario del Campo, José Antonio Aguilar Bodegas, manifestó
que en coordinación con la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo
Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), para este año se logró incrementar el
apoyo financiero hacia este sector que es fundamental en la economía del estado
y del país, lo que servirá para la renovación de cafetales y el combate a la
roya.
Finalmente,
el alcalde de Yajalón, Alfredo Pinto Aguilar, agradeció al Gobernador el
respaldo recibido durante estos dos años de ejercicio, que ha sido clave para
sacar adelante a este municipio y a toda la región.
.jpg)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario