Irma Ramírez
Molina/
Una de las instituciones de mayor prestigio en el país
es definitivamente la Fuerza Aérea Mexicana, la cual cuenta con una historia de
honor y sacrificio por los ideales de libertad.
Por eso el gobierno estatal que encabeza, Manuel
Velasco Coello, develó una inscripción con letras doradas, en el Salón de
Sesiones del Congreso del Estado, en honor al centenario de su existencia.
En ese sentido hay que recordar la participación del
Escuadrón 201 en la Segunda Guerra Mundial, hecho que resaltó el comandante de
la institución, Carlos Antonio Rodríguez Munguía, quien agradeció al pueblo de
Chiapas la distinción honrosa hacia los hombres y mujeres que forman pate del
comando aéreo mexicano.
Velasco Coello reconoció en la Fuerza Aérea de México
a una institución que se ha conducido con valor, lealtad y entrega ejemplares,
por lo que el pueblo de Chiapas le rinde un homenaje ampliamente merecido.
El orador en este acto fue el diputado, Fernando
Castellanos Cal y Mayor, quien a su vez hizo una semblanza de la centenaria
institución, donde exaltó su patriotismo y su compromiso con toda la sociedad.
Como parte responsable de la seguridad nacional, este
instituto aéreo ha jugado un papel de primera importancia para el país y para
Chiapas.
En la entidad, su participación en momentos difíciles
como los vividos durante las emergencias derivadas de los fenómenos naturales,
las instituciones armadas, todas, han sido clave para que las familias chiapanecas
recobren la seguridad y fortalezcan la confianza en sus instituciones.
Los soldados del aire son una leyenda histórica para el
país y en tal razón han recibido los honores merecidos; ahorita si como dice el
refrán, “honor a quien honor merece”, por eso la develación de la inscripción
es un reconocimiento especial de parte de los chiapanecos.
BASE DE DATOS…-
Para muchas familias el problema del bullying se veía
como algo tan lejano que a Chiapas nunca llegaría; sin embargo
desafortunadamente cada vez es más recurrente escuchar que está pasando este
fenómeno en alguna escuela de la entidad.
Incluso el caso más reciente es el suscitado en la
Secundaria Técnica 64, de Plan de Ayala, donde al alumno Luis Eduardo, le
tuvieron que cortar un pedazo de riñón por el estallamiento de vísceras que
presentaba luego de que fue agredido a golpes por otro menor, quien lo golpeó e
hizo que cayera sobre un filo de concreto.
Tan lamentable es la consecuencia de este suceso como
la respuesta de la directiva de dicha institución, quienes se limitaron a
responder que: “era un juego y que no podían hacer nada”.
Lo que sí es urgente hacer, es buscar la forma de
frenar esta situación para que ya no se presenten más casos o el de los alumnos
que se cortan el cuerpo conocido como cutting, como pasa en la Escuela
Secundaria Técnica No. 59 “Profr. Jorge Alfaro Nigenda”.
Tan responsables son los maestros como los padres de familia,
quienes deben estar pendientes de los hijos, los alumnos, y no esperar que uno
de ellos muera para poner los ojos a esta situación, pues los focos de alerta
ahí están.
@irmajaque
.jpg)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario