Mary Jose Díaz Flores
Todo
parece indicar que el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana actuará
apegado a la Ley en respuesta a las denuncias ciudadanas, y es que finalmente
este organismo, está obligado a recobrar la confianza de los ciudadanos en el
sentido de la credibilidad que deben tener los organismos electorales, por eso
la medida cautelar que emitió el IEPC, en el caso de Reynaldo David Mancilla,
para que retire propaganda desplegada en el municipio de Berriozábal, es muy
atinada, pero se debería seguir en todos los municipios donde los aspirantes de
manera adelantada han colocado el sello de “presidente” a grandes
espectaculares con los que promueven su imagen. La medida, indudablemente debe
ser para todos; verdes, rojos, amarillos, naranjas y del cualquier color que
tengan pues la ley electoral es muy clara y nada que insinúe a votar por alguna
persona en particular está permitida en estos momentos, pues eso finalmente se
cataloga como actos anticipados de campaña.
En
el caso de David Mancilla, el IEPC garantizando los derechos de equidad en la
contienda electoral la Comisión Permanente de Quejas y Denuncias, determinó que
el suspirante, debe retirar la propaganda desplegada en el municipio de
Berriozábal, que consiste en espectaculares y bardas con promoción personalizada
de su nombre e imagen. Aunque en este municipio David Gutiérrez Pérez, está en
las mismas condiciones, la publicidad de su imagen induciendo al voto está a la
orden del día. Para ser justos, la ley se debió aplicar a los dos suspirantes.
En fin este caso sienta precedente para que en todos los municipios chiapanecos
se realicen las denuncias correspondientes por actos que constituyen una
violación a la normatividad electoral y una inequidad entre actores políticos
que competirán dentro del Proceso Electoral Local Ordinario 2014-2015.
CON FILO
El
Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (Inegi) destaca el
nivel sobresaliente que tiene el Tribunal Superior de Justicia del Estado,
tiene respecto a la información estadística del ramo penal de todos los
juzgados de la entidad. Los datos destacan que este tribunal como miembro de la
Comisión Nacional de Tribunales de Justicia (Conatrib), ha cumplido totalmente
con los acuerdos de colaboración entre este organismo y el Inegi, permitiendo
actualizar el quehacer jurídico por medio de los sistemas de consulta de
información…///Con el propósito de disminuir las malformaciones congénitas, el
Sistema DIF Chiapas, IMSS-Prospera y los DIF Municipales unieron esfuerzos
institucionales para otorgar paquetes de ácido fólico y multivitamínicos a más
de 16 mil 500 chiapanecas en periodo de gestación, durante el 2014. Al
respecto, Leticia Coello de Velasco, presidenta del DIF Chiapas, destacó que a
través del programa “Maternidad Segura” se se siguen brindando paquetes
alimentarios fortificados con vitaminas y minerales a las chiapanecas
embarazadas y en periodo de lactancia…///El periodista Francisco Javier
Figueroa Niño, denuncia que crearon una página de Facebook con su nombre, desde
la cual realizan comentarios que no son de su autoría, sobre todo, de
funcionarios y políticos de Cintalapa. Y aunque las cosas que dicen ahí son
ciertas, eso es de mi cosecha, la verdad es que para criticar, hay que tener el
valor de poner el nombre, escudarse en el anonimato es solo un acto de
cobardía…///Felicitaciones al amigo Pepe Toledo que cumplió años hace dos días,
pero como Las Copoyitas, sigue festejando../// El titular del Órgano de
Fiscalización Superior del Congreso del Estado, Jorge Manuel Pulido López, presentó
ante auditores del sureste del país el programa Sistema de Contabilidad
Municipal, el cual opera en los 122 Ayuntamientos de la entidad, lo cual
permite un seguimiento puntual al manejo de los recursos públicos, esperamos
que realmente se aplique en la entidad.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario