Translate

Vistas a la página totales

lunes, 16 de marzo de 2015

EN EL SOCONUSCO, SOLO EL 50 % DE LOS PRODUCTOS SE COMERCIALIZAN CON MARCA CHIAPAS

            Marvin Bautista
            Tapachula Chis; MAR 16 (intermedios).- El Delegado Regional de la Secretaria de Economía (SE) del estado en Tapachula Carlos Alberto López Sirvent dio a conocer que actualmente el Soconusco y principalmente Tapachula es un lugar propicio para invertir capital económico en las micro empresas, ya que cuentan con grandes ventajas como Puerto Chiapas, además de la colindancia con Guatemala, que se convierte en el mercado potencial para los empresarios, pero solo el 50 por ciento logran consolidar su producto como Marca Chiapas.
            Mencionó que en este sentido existen muchos empresarios de la región que han comenzado a invertir en el mercado local, lo que genera fuentes de empleos y que mueve la economía del municipio y es que a través de Marca Chiapas los productos artesanales comienzan a tener cabida en los centros comerciales y de servicios, lo que demuestra que existen las condiciones para competir en el mercado.
            “Existe mucho interés de emprendedores, principalmente jóvenes quienes cuentan con el capital para invertir en productos y que se acercan a la SE del estado para asesorarse y aquí les brindamos capacitación gratuita con el propósito de apoyarlos en la creación del diseño de su producto y sobre todo para que ingresen a Marca Chiapas” detalló.
            El funcionario estatal reconoció que si bien es cierto que existe mucho interés para tener un producto competitivo tanto en el mercado local, nacional e internacional, muy pocos cumplen con los requisitos para lograrlo, ya que solo el 50 por ciento adquieren la distinción como productos de Marca Chiapas.
            Abundó que el mayor problema con el que la mayoría de los emprendedores se enfrenta, es el adquirir para sus productos el código de barras, ya que en el mercado nacional e internacional solo ingresan y se comercializan en las grandes franquicias, aquellos que cuenten con todo este requerimiento.

            Por ultimo invitó a la población a adquirir y consumir los productos artesanales de la región, como el café, las mermeladas, chocolates, entre  otros productos, no solo por la calidad del producto, sino que al adquirirlo que generamos que haya más empleos y que sobre todo la economía local este en movimiento. (iM rrc)

No hay comentarios.:

Publicar un comentario