· Consecuencia de ingerir alimentos de dudosa
procedencias, así como las olas de calor.
Laura Ruiz Espinosa.
Tapachula, Chis; FEB. 19
(interMEDIOS).- En
la temporada de calor, las Enfermedades Diarreicas Agudas (EDAS) tienden a
incrementarse, al respecto el Instituto de Seguridad Social y Servicios para
los Trabajadores del Estado (ISSSTE) especificó que en las últimas semanas se
tuvo un registro en el área de urgencias del 60 por ciento mayor a comparación
de épocas pasadas.
El Director de la Clínica Hospital
“Roberto Nettel Flores” del ISSSTE en Tapachula, Luis Manuel Salgado Corsantes indicó
que las diarreas representan la segunda causas de demanda de consulta en
menores de cinco años en ese nosocomio, a consecuencia de las temperaturas
extremas que se han resentido en la región, a lo cual recomendó extremar
precauciones y evitar auto medicarse para no complicar la enfermedad.
“Como todos saben se está
incrementando lo que son las enfermedades diarreicas agudas, ahorita en
urgencias de cada 10 pacientes llegan 6 con problemas de diarrea, pero más que
nada porque están consumiendo alimentos de dudosa procedencia, más que nada el
calor afecta; lo importante es cuidar a los menores de cinco años y a los
adultos mayores en hidratarlos para prevenir todo esto”, detalló.
El Galeno explicó que el correcto
lavado de manos, disminuye un gran porcentaje de ser víctima de las
enfermedades infectocontagiosas, pues es una de las medidas de prevención con
mayor efectividad para este tipo de enfermedades, además recomendó emplear dos
gotas de desinfectante por cada litro de agua, así como hervirla antes de
consumirla para reducir los riesgos.
Mencionó que al presentarse este
cuadro, sobre todo en el caso de los niños, adultos mayores, diabéticos e
hipertensos que es la población más vulnerable; es importante cuidar la
hidratación del paciente de manera temprana con vida suero oral y en caso que
el paciente tenga un cuadro severo es necesario llevarlo a la clínica de salud
más cercana para su pronta valoración médica. (iM rrc).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario