* La presidenta de la Junta de Coordinación Política del
Congreso del estado (Jucopo), destacó la participación creciente de las mujeres
en el Ejército Mexicano
(Boletín).-
En
el marco del 102 aniversario del Ejército Nacional, la diputada presidente de
la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso del estado de Chiapas,
Itzel de León Villard, reconoció al Ejército Mexicano como una institución
sólida, con credibilidad social y patrimonio de los mexicanos.
La legisladora calificó a las
fuerzas armadas como una institución garante de la seguridad y salvaguarda de
la integridad en momentos de aflicción, por lo que sumado a su probada
honestidad, patriotismo y lealtad, cuenta con todo el apoyo del pueblo
nacional.
La legisladora, también coordinadora
de grupos parlamentarios del Partido Acción Nacional (PAN), en el Sureste del
país, señaló que particularmente en la región fronteriza de Chiapas, el apoyo
del Ejército es de suma valía, puesto que fortalece la seguridad fronteriza y
coadyuva para la reducción de escenarios de violencia.
“Se trata de una institución garante
de nuestra soberanía, donde además de la honestidad, destaca el creciente
número de mujeres interesadas por la carrera de las armas y la defensa
nacional, situación que evidencia los nuevos tiempos que se viven en México y
Chiapas”.
Además destacó que su compromiso
está con las mejores causas y los más altos ideales de los mexicanos, pues constituye
un frente institucional sólido para fortalecer la paz y la seguridad de los
mexicanos.
Finalmente, la legisladora local
encargada de unificar las diversas corrientes políticas al interior del Poder
Legislativo, recordó el origen de las fuerzas armadas el 19 de febrero de 1913,
cuando Venustiano Carranza presentó el Plan de Guadalupe, mismo en el que se
fijó por decreto la creación del Ejército Constitucionalista, que
posteriormente se convertiría en el Ejército Mexicano.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario