∙ El Gobernador sostuvo un encuentro con elementos del Colegio
de la Defensa Nacional
∙ Anunció que se construirá en Chiapas una nueva Base Militar y
un Colegio Militar
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. (Boletín).- El gobernador
Manuel Velasco Coello sostuvo un encuentro con el personal directivo, académico
e integrantes de la maestría en Administración Militar para la Seguridad
Interior y Defensa Nacional, del Colegio de la Defensa Nacional (CDN), en el
que destacó la vital importancia de la presencia del Ejército Mexicano en
tierras chiapanecas, pues brindan seguridad plena a las y los ciudadanos.
En presencia del General de Brigada
Diplomado de Estado Mayor, Guillermo Almazán Bertotto, director del CDN y de
Germán Javier Jiménez Mendoza, comandante de la VII Región Militar, Velasco
Coello enfatizó su reconocimiento por el esfuerzo de superación que realizan
para servir a nuestro país con más profesionalismo.
Por ello, señaló que para Chiapas es un honor ser anfitrión del
Colegio de la Defensa Nacional que decidió impartir en la entidad la Maestría
en Administración Militar para la Seguridad Interior a personal del Ejército,
Marina y Fuerza Aérea.
Agregó que México y Chiapas necesitan
elementos que además de su disciplina y lealtad, cuenten con una mayor
preparación y conocimiento, prioridades que bajo el mandato del presidente
Enrique Peña Nieto se ha traducido en mayor seguridad no sólo para Chiapas,
sino para todo el territorio nacional.
De igual manera, expresó un
reconocimiento especial al secretario de la Defensa Nacional, Salvador
Cienfuegos Zepeda, quien ejerció su mayor dedicación para salvaguardar el
patrimonio y la vida de las y los chiapanecos, durante su encomienda en Chiapas
como representante de la VII Región Militar.
Luego de haber recibido una
distinción por parte del personal de dicho Colegio, el mandatario chiapaneco
explicó que gracias a la estratégica coordinación que su gobierno ha tenido con
el Ejército Mexicano, hoy Chiapas es uno de los estados más seguros y una de
las entidades con menor índices de casos delictivos, de acuerdo a datos del
Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Por esa razón, anunció que para
seguir fortaleciendo esta unión, se iniciará la edificación en este año de un
Colegio Militar en Tuxtla Gutiérrez y la construcción de una nueva base militar
en el municipio de Chicomuselo, que coadyuvará a reforzar la seguridad en la
Frontera Sur.
“Para mi Gobierno es fundamental la
coordinación que hemos tenido con el Ejército Mexicano para mantener a Chiapas
como uno de los estados más seguros de la República Mexicana. Nuestra estrategia
más importante es y seguirá siendo la coordinación de esfuerzos. Es proteger y
servir a las y los chiapanecos y a quienes transitan por nuestro estado,
haciendo equipo con el Ejército y la Marina Armada de México, con las policías
federales y las corporaciones del estado y de los municipios”, expresó.
Ante todo el personal técnico,
académico y estudiantes del CDN, Velasco Coello puntualizó que la presencia del
Ejército en tierras chiapanecas tiene dos razones fundamentales: “la primera de
ellas es que Chiapas es la frontera más importante del Sur de México, donde
transita más del 80 por ciento de los productos que se destinan a Centro y
Sudamérica y donde se desplazan cerca de un millón de hermanas y hermanos
centroamericanos; y la segunda es por la ayuda humanitaria que brinda a la población
durante las contingencias naturales”.
En su participación, Manuel
Cervantes Acuña, capitán de Navío, a nombre de los estudiantes del Colegio, se
comprometió a enfocar los conocimientos adquiridos durante su formación, para
garantizar la seguridad que requieren los mexicanos.
En esta reunión, estuvieron
presentes el General Brigadier Diplomado de Estado Mayor, Eugenio Leonardo
López Arellanes; Contralmirante Cuerpo General Diplomado de Estado Mayor,
Gabriel Pablo González Contreras y Raciel López Salazar, Procurador General de
Justicia en el estado; entre otros.
.jpg)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario