· Empresarios de bares y cantinas han tomado
conciencia de evitar la contratación de menores de edad.
Laura Ruiz Espinosa.
Tapachula, Chis; ENE. 20
(interMEDIOS).- La
Secretaría de Salud Municipal (Sesam) indicó que debido a los intensos
operativos que se han realizado en los bares, cantinas y centros nocturnos se
ha logrado disminuir la contratación de menores de edad, así como se ha
conseguido que los propietarios de estos establecimientos se regularicen en
tiempo y forma para un mejor funcionamiento.
El Director de Salud Municipal en
Tapachula, Víctor Manuel De la Rosa Adriano detalló que se efectuaron
cinco operativos sorpresas durante el 2014, en coordinación con
la Jurisdicción Sanitaria No. 7, el Consejo Municipal de Seguridad Pública
(Comsep), la Fiscalía Especializada en Delitos Cometidos en Contra de
Inmigrantes, así como el Centro Estatal de Derechos Humanos con la finalidad de
brindar apoyos interinstitucionales en caso de encontrar menores de edad, donde
se presuma sean explotadas sexual y laboralmente.
“Durante uno de los operativos de
2014, hubo un negocio donde se detectaron dos menores, la fiscalía actuó en su
momento, se clausuró el lugar, se sigue un procedimiento que ellos llevan a
cabo, en estos operativos la gente de estos negocios han agarrado un poco más
de consciencia de trabajar dentro de los lineamientos que marca la ley o las
reglas sanitarias, donde se han preocupado por reunir los requisitos sanitarios
que marca el reglamento de sanidad municipal”, informó.
De la Rosa Adriano subrayó la
Jurisdicción Sanitaria No.7 colabora en regular los establecimientos conforme
al reglamento de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos
Sanitarios (Cofepris); dentro de los delitos o errores más comunes que se
encuentran durante los operativos es la falta de revisión médica del personal
que labora en estos establecimientos, asimismo se busca erradicar la contratación
de menores de edad y los casos de trata de personas.
El funcionario municipal recordó que
hace aproximadamente un año se dio un cierre masivo de los centro botaneros,
bares y cantinas, desde esos acuerdos se establecieron con las autoridades
estatales de ponerse al corriente en sus pagos de licencia y evitar trabajar
con anomalías, en este sentido, comentó que desde entonces la mayoría se los
establecimientos que tenían deudas desde el 2011 se han regularizado. (iM
rrc).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario