∙ Manuel Velasco y Rafael Tovar y de Teresa inauguraron este
evento que se realizará del 16 al 24 de enero
∙ Se proyectarán películas traducidas a la lengua tsotsil
(Boletín).-
Con una selección de más de 50 obras cinematográficas de distintos países,
el gobernador Manuel Velasco Coello junto al presidente del Consejo Nacional
para la Cultura y las Artes (Conaculta), Rafael Tovar y de Teresa, inauguraron
el Primer Festival Internacional de Cine (FIC) de San Cristóbal de Las Casas,
bajo el slogan "Identidad, Sociedad y Medio Ambiente".
En este marco, el mandatario señaló que
la consolidación de estas acciones, que buscan promover las culturas y las
artes en sus diferentes expresiones, permite posicionar a Chiapas en los ojos
del mundo como uno de los principales destinos turísticos de México,
fortaleciendo principalmente la oferta de turismo cultural.
Velasco Coello consideró positivo
que se lleven a cabo este tipo de eventos en San Cristóbal, donde, dijo, todas
las voces y todos los puntos de vista tienen oportunidad y apertura para
expresarse libremente.
Precisó que en el FIC de San
Cristóbal de Las Casas, las y los visitantes van a disfrutar de materiales
cinematográficos relevantes, que buscan abrir las puertas a la generación de
una nueva conciencia social, el debate y la reflexión, en temas que son
esenciales para México y el mundo.
El Ejecutivo estatal agradeció la
confianza y respaldo otorgado a esta ciudad chiapaneca, como sede del FIC, por
parte del Gobierno Federal a través del Conaculta, el Instituto Mexicano de
Cinematografía (Imcine), la Cineteca Nacional y Estudios Churubusco, la
Filmoteca de la UNAM y la iniciativa privada.
La primera edición de este Festival está
dedicada a la identidad, a la sociedad y al medio ambiente, porque son los
valores que Chiapas quiere proyectar al mundo a través del cine.
Una de las principales
características es que es un evento incluyente, ejemplo de ello es la proyección
por primera vez de películas traducidas a la lengua tsotsil. Además, se cuenta
con la participación principal de directores, artistas, cineastas y actores de
talla nacional e internacional como: Costa-Gavras y Jorge Fons, y se llevará a
cabo del 16 al 24 de este mes.
En este contexto, Miguel Camacho,
director del Primer Festival Internacional de San Cristóbal, agradeció el apoyo
y la consolidación de este proyecto que busca acercar el cine a las nuevas
generaciones, como un pretexto para el debate y el diálogo, al tiempo de
explicar que este es el principio de un foro social, cultural y artístico lleno
de éxitos que seguramente llegó para quedarse.
Al hacer uso de la palabra, Mario
Uvence Rojas, secretario de Turismo, dijo que en Chiapas se respeta la
pluralidad de creencias e ideologías, y este festival de cine es un claro
ejemplo de que se ha posicionado a la cultura como un baluarte que deja huella
en la conciencia colectiva en las nuevas generaciones.
Expresó que el FIC tiene carta de
presentación propia porque en la entidad existe riqueza de etnias y de culturas
que le da identidad, generando el desarrollo y promoviendo la fortaleza de
Chiapas desde el binomio de la cultura y la naturaleza.
"San Cristóbal de Las Casas es
el escenario ideal para esta fiesta del cine que convoca a la sociedad a un
festín cultural; las imágenes en movimiento recorrerán el espacio para permitir
que las mentes se abran y conozcan nuevas experiencias del mundo que nos
cobija", destacó el funcionario.
Como parte del programa que busca
involucrar de forma directa a los visitantes, mediante actividades académicas,
formativas e interdisciplinarias, se llevarán a cabo talleres con cineastas,
artistas plásticos y visuales, escritores y músicos; foros que estarán a cargo
de expertos con una amplia trayectoria en cada tema.
Las sedes participantes serán: el
Auditorio “Hermanos Domínguez”, el Teatro “Daniel Zebadúa”, el Teatro de las
Bellas Artes, el Auditorio de la Facultad de Derecho de la Unach y la Plaza
Central de San Cristóbal de Las Casas, con extensiones en algunos municipios
del estado.
Con este Festival Internacional de
Cine, Chiapas se consolida como un destino cultural que ofrece a sus visitantes
actividades artísticas de primer nivel, además de su naturaleza e historia.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario