Tapachula
Chiapas, 8 de diciembre de 2014. (BOLETIN).-
Comerciantes informales que fueron reubicados en la Plaza Tlapachotl de esta
ciudad, pidieron a las autoridades municipales y estatales, no dejarse
sorprender por un grupo minoritario de vendedores que fuera del marco de la
ley, intentan permanecer con sus vendimias en las calles del primer cuadro, en
donde señalaron existe un acuerdo que debe ser respetado por todos.
Para el secretario de la Unión
Sindical de Puestos Fijos y Semifijos adheridos a la CTM, Eloy Ruiz Arguello,
es lamentable que un grupo minoritario de vendedores afecte el proceso de
reubicación, en donde más de 900 comerciantes informales aceptaron reubicarse
en una plaza construida por el Gobierno del Estado y Municipal para que la
población pueda realizar sus compras, evitando la obstrucción de banquetas y
vialidades en el primer cuadro de la ciudad.
Por otra parte la señora Angélica
López Morales, señaló que este grupo encabezado por la señora Margarita “N”, no
ha participado en las reuniones con las autoridades encargadas de la
reubicación, por lo que lamentó que ahora quieran permanecer por la fuerza
vendiendo en las calles.
“Lo que pedimos a las autoridades
encargadas es que se aplique la ley a las personas que no quieren reubicarse,
porque todos hemos participado en este proceso y no es justo que unos cuantos
vengan a desestabilizar todo lo que hemos logrado”, subrayó.
En su intervención la secretaria
General de la Unión de Puestos Fijos y Semifijos adheridos a la CNOP, Angélica
Pérez Tomás, agradeció al Gobernador Manuel Velasco y al edil Samuel Chacón la
construcción de la plaza Tlapachotl, en donde los comerciantes informales están
siendo reubicados para que puedan trabajar, en coordinación con los
transportistas que accedieron a cambiar sus rutas a dicha zona para cambiar la
imagen del primer cuadro y dar mayor seguridad a los tapachultecos.
Sin embargo, lamentó que unos cuantos
intenten empañar este proceso, en donde la suma de voluntades ha permitido
llegar a dicho acuerdo que beneficia a la población tapachulteca, por lo que
pidió a la autoridad competente aplicar el reglamento y no permitir que nadie
permanezca con ningún tipo de ventas en las calles.
Finalmente el comerciante integrante
de la CROC, Ramón Girón Vázquez, calificó de positivo que las rutas del
transporte colectivo ya circulen por la plaza Tlapachotl, en donde poco a poco
los vendedores realizan sus ventas para llevar de manera digna el sustento a
sus familias.
“Nosotros no hemos provocado
enfrentamientos, entendemos que nadie puede estar por encima de la ley, por eso
pedimos que se actúe conforme a derecho y estas personas sean también
reubicadas, porque nadie pueda vender en las calles”, finalizó.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario