martes, 16 de diciembre de 2014

FILO Y SOFIA

Mary Jose Díaz Flores
Ayer desfilaron por el Congreso del Estado funcionarios del gabinete estatal para comparecer ante los legisladores de las distintas fracciones parlamentarias , en el marco de la glosa del II informe de actividades del gobernador Manuel Velasco Coello, en este sentido, el Secretario de Gobierno, Eduardo Ramírez Aguilar, fue el que abrió la serie de comparecencias, destacando en su mensaje el trabajo decidido que se realiza día a día para que la entidad se caracterice  por vivir tiempos de unidad, paz, justicia, legalidad y armonía, en este gobierno. En tanto que Jorge Álvarez López, titular de la Secretaría para el Desarrollo Sustentable de Pueblos Indígenas, afirmó que hay avances sustanciales en las zonas indígenas sobre todo por los proyectos que en coordinación  entre gobierno federal y estatal se han puesto en marcha para resolver problemas de pobreza y marginación. En el mismo orden la secretaria de Hacienda, Juana María de Coss León, subió a la más alta tribuna del estado para asegurar que la deuda pública se ha reducido considerablemente.
Una de las comparecencias más importantes fue la del titular de la política interna de Chiapas, quien aseguró que como resultado de las políticas en materia de seguridad la entidad se caracteriza por vivir tiempos de unidad, paz, justicia, legalidad y armonía, pues se ha privilegiado el diálogo para la solución de los problemas agrarios, religiosos y sociales que son los que más se presentan en la entidad, pero además se fortalece el estado de derecho con respeto a los derechos humanos a las garantías individuales pero también a las costumbres y tradiciones de los pueblos originarios de la entidad, pues existe un trabajo constante para humanizar el poder público, impulsando la tolerancia, el dialogo y la suma de voluntades.
En ese sentido, el encargado de la política interior del estado, dijo que Chiapas es ejemplo de gobernabilidad y paz social. Y es que cuando muchos – dijo- le apuestan a la violencia, el Gobierno del Estado ha optado por la permanente progresividad en materia jurídico-social en beneficio de la ciudadanía. Por ello, resaltó que desde el inicio de este Gobierno se ha confirmado el compromiso de defender e impulsar el derecho a la libertad de credo y de culto, por ello a través de la subsecretaría de Asuntos Religiosos se mantuvo una interlocución respetuosa con todos los líderes y representantes religiosos en el estado y se han logrado dirimir los conflictos en esta materia en un 60 por ciento en comparación con el 2013.
Por su parte, la Secretaría de Hacienda Juana María de Coss León señaló que la actual administración continua trabajando en el saneamiento de las finanzas públicas mediante esquemas de austeridad, disciplina en el gasto público y en el fortalecimiento de los ingresos estatales priorizando la transparencia y la correcta aplicación de los recursos, enfatizó De Coss León. En materia de egresos, desde el inicio de la gestión impulsamos un presupuesto basado en la transparencia y rendición de cuentas, con orientación a las necesidades más apremiantes de la sociedad. Por lo que el gasto social asciende a: 64 mil 869 millones 991 mil 127 pesos lo que representa un 73.65 del gasto total.
CON FILO
Trabajadores de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana en el servicio de alimentación base satélite de la Policía Estatal Preventiva, acusaron a Sergio Fidencio Vilar Zapata, de prepotente y déspota, principalmente con el personal femenino, a quienes se dirige como mujeres de la calle, violando con ello sus derechos laborales y humanos. Los trabajadores expresaron su temor de ser despedidos, sin embargo, mencionaron que se encuentran cansados de guardar silencio y soportar los múltiples complejos, traumas y frustraciones del funcionario que presume ser muy influyente, gracias a que en sus mejores años formó parte del Ejército Mexicano y que además, asegura cuenta con muy buenas relaciones. El también capitán retirado, fue acusado de obligar a los trabajadores de laborar horas extras, sin recibir compensación por su tiempo, además de que tiene prohibido los permisos que se refieren a revisiones médicas. Mencionaron que la dependencia cuenta con cámaras de video, las cuales, parecieran que no funcionan porque hay pruebas de los malos tratos y abusos de autoridad que diariamente sufren sin que nadie los apoye. Por ello, pidieron que las autoridades correspondientes, realicen una revisión del trabajo que desempeña el funcionario para que se logre una solución a este problema pues temen que las cosas puedan empeorar. Cabe señalar que en su momento, Vilar Zapata fue removido de su cargo en Villa Crisol y de Casa de Gobierno precisamente por prepotente y déspota.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario