viernes, 19 de diciembre de 2014

BRÚJULA POLÍTICA//PREVISIBLES CAMBIOS EN EL GABINETE DE MVC

PREVISIBLES CAMBIOS EN EL GABINETE DE MVC
Víctor M. Cruz Roque
Tres circunstancias específicas, interrelacionadas y concurrentes pero a la vez con articulaciones propias, crean el escenario previsible de que el gobernador Manuel Velasco Coello realizaría cambios en algunas áreas de la estructura administrativa estatal, especialmente en las esferas del Poder Ejecutivo bajo su responsabilidad.
Vamos al análisis:
1.-El presidente de la República Enrique Peña Nieto, presentó el 27 de noviembre pasado ante los mexicanos, un conjunto de propuestas integrales denominadas Por un México en Paz, con Justicia y Desarrollo, en cuyos esquemas se especifican las acciones a realizar como parte del Plan para el Desarrollo del Sur Sureste del País, zona geográfica que incluye a Guerrero, Oaxaca y Chiapas. 
Lo dado a conocer por el presidente Peña Nieto, son un conjunto de iniciativas que buscan mejorar la capacidad de respuesta del Estado mexicano ante el acoso y accionar de los grupos delincuenciales que asolan gran parte del territorio nacional. Se incluyen, la creación de nuevos ordenamientos jurídicos como la Ley Contra la Infiltración del Crimen Organizado en las Autoridades Municipales; la redefinición del Sistema de Competencias en Materia Penal; la creación de Policías Estatales Únicas; la Clave Única de Identidad; la puesta en marcha de operativos especiales para la seguridad y el orden; el mejoramiento del derecho humano a la justicia y a los Derechos Humanos; el combate efectivo a la corrupción y hacer más eficientes los mecanismos de transparencia, entre otros.
Respecto al Plan para el Desarrollo del Sur, el principal objetivo es reducir las brechas de desigualdad que persisten, y para ello se crearán tres Zonas Económicas Especiales que incluye crear infraestructuras diversas, desde materiales, técnicas, económicas y comerciales.
2.-Manuel Velasco Coello posee un proyecto propio, válido y aceptable. Ha llegado al primer tercio de su gestión gubernamental, lapso en el que ha enfrentado situaciones de todo tipo. Si a éste período lo consideramos de recuperación, dado el desaseo en que encontró los espacios gubernamentales, principalmente en lo hacendario y económico, por los resultados obtenidos en estos primeros dos años—que han sido exitosos—podríamos decir que ahora viene un período de consolidación para dar paso a una forma más efectiva y contundente de que vigorice el proyecto a que hacemos referencia.
Aquí podemos incluir su propuesta compromiso de que revisaría periódicamente la funcionalidad de quienes colaboran con él, y bajo la coyuntura del inicio de su tercer año de ejercicio constitucional, sería el momento adecuado para hacer las revisiones a que haya lugar.
3.-El proceso electoral en curso para renovar a los integrantes de los 122 ayuntamientos y a los miembros del Congreso estatal, dado los tiempos establecidos regulatorios, le proveen la oportunidad para fortalecer esos espacios con quienes le son afines. Esto significa en términos políticos y electorales, que, como se percibe, varios activos vigentes y otros que no lo están, podrían cambiar de posición y posicionamiento, lo que le ayudaría a transitar con el suficiente peso para seguir avanzando en su legítimo proyecto personal.
Momento y clima propicio.
Por lo anterior, e inmediatamente en los días subsecuentes,  después de haber cumplido sus primeros dos años de gestión, Manuel Velasco Coello tiene la oportunidad para hacer los cambios que le parezcan necesarios, al tiempo de que crearía un andamiaje o plataforma receptiva humana que responda puntualmente  a los proyectos y planes emanados del gobierno federal en esta nueva etapa impulsada por el presidente Enrique Peña Nieto.
A lo que no ha servido ni ha dado los resultados esperados, o no se encuentran en la misma lógica que el propio mandatario ha definido, es el momento de darle las gracias y prescindir de sus servicios. Al fin y al cabo, el depositario directo e innegable de la voluntad popular, no extensiva hacia otros, es precisamente el gobernador Velasco Coello.
Ahora y nunca son momentos de “meter las manos a fuego por nadie” ni tampoco de solventar o de ser consecuente con las deficiencias de otros, que allá ellos si no supieron aprovechar la oportunidad que se les brindaron o cayeron en rendijas de excesiva confianza. Y en el peor de los casos, si vulneraron la confianza que les brindó, cometiendo desvíos u omisiones consientes, creyéndose indispensables. 
Nada nuevo ocurriría sí, como se espera, el gobernador hace un profundo ejercicio de introspección y decide hacer lo que en sus exclusivas facultades le es más conveniente, siempre anteponiendo el interés supremo de los chiapanecos, conjunto por quien él ha ratificado, está dispuesto a reescribir la historia de nuestro estado.  
EN CONCRETO.
El gobernador Manuel Velasco Coello, asumiendo su vocación y compromiso de estimular la creación y las iniciativas de los chiapanecos, entregó el Premio Estatal de la Juventud 2014 y  los premios del Concurso Estatal de Artesanías “Fray Bartolomé de Las Casas”, en su trigésima edición correspondiente a este año.
En ambos certámenes, el mandatario elogió la decidida participación de quienes dedican su esfuerzo y sus energías para abonar al desarrollo del estado, mediante actividades positivas, en beneficio de la colectividad.
Durante la entrega del Premio Estatal de la Juventud 2014, el mandatario exaltó el papel preponderante que poseen las y los jóvenes chiapanecos, de quienes dijo, se han convertido en actores estratégicos para el desarrollo y el progreso de las comunidades, las regiones y los municipios de todo el estado.
Esta Premio estatal que se entrega anualmente a las y los jóvenes chiapanecos que se destacan en actividades académicas, artísticas, mérito cívico, labor social, protección al medio ambiente, aportes al fortalecimiento de los derechos humanos, a la cultura, la política y la democracia, principalmente.
Durante la entrega del Premio correspondiente a este año que está por concluir, Velasco Coello dijo que ahora la juventud se consolida como una nueva generación comprometida con una sociedad más justa, próspera, incluyente y democrática, y exaltó la disciplina y la capacidad que han demostrado las y los jóvenes para realizar y llevar a cabo proyectos en beneficio de la sociedad y el estado.
Fueron once los representantes de la juventud chiapaneca premiados y siete más que resultaron con menciones honoríficas en las áreas ya mencionadas, destacándose Jovani Ruiz Toledo, quien también fue galardonado este año con el Premio Nacional de la Juventud. 
En otro contexto y evento, el gobernador también hizo entrega de los premios correspondientes al Concurso Estatal de Artesanías “Fray Bartolomé de Las Casas 2014”, en su XXX edición. Este es organizado en coordinación con el Fondo Nacional para el Fortalecimiento de las Artesanías.
Cabe destacar que en este año se recibieron para concurso un total de 480 piezas de 450 artesanos de todo el estado, y el premio en conjunto que se entregó asciende a 616 mil pesos, distribuidos en las ramas premiadas fueron: Textil, Alfarería, Jarciería, Cestería, Talla en Madera, Laca, Máscaras, Laudería, Lapidaria, Metalistería, Sombreros, Pirograbado y Talabartería. 
APUNTES.
Tal y como estaba previsto, el secretario de Seguridad Pública Jorge Luis Llaven Llaven y el procurador General de Justicia del Estado, Raciel López Salazar, en el marco de la glosa del Segundo Informe del gobernador Manuel Velasco Coello, comparecieron ante las comisiones legislativas afines del Congreso estatal, y detallaron la serie de acciones que se han realizado en la entidad en sus respectivos ámbitos de acción.
La sesión donde  López Salazar expuso lo que se ha hecho hasta hoy, fue encabezada por el presidente del Congreso del Estado, diputado Jorge Enrique Hernández Bielma, el presidente de la Comisión de Justicia, Neftalí Armando del Toro Guzmán, y el vicepresidente, Luis Fernando Castellanos Cal y Mayor. El procurador acudió al recinto legislativo acompañado del representante regional de la Oficina de las Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito en México, Antonio Luigi Mazzitelli.
De acuerdo a la calendarización previamente dada a conocer por las y los diputados, se tiene contemplado que para el próximo domingo se terminen las presentaciones de los veintitrés integrantes del gabinete estatal, con lo que obviamente los legisladores también gozarán de los días tradicionales de asueto.
Es todo, gracias.
Sígame en Twitter: @victormanuelcru

No hay comentarios.:

Publicar un comentario