Irma Ramírez Molina/
Por fin los perredistas salieron con su domingo 7 y por
fin llegó el día de la elección para elegir a consejeros; en Chiapas se tenía
programada instalar 276 casillas de las cuales no todas se lograron poner.
Hasta el cierre de esta columna todavía el Instituto
Nacional Electoral –INE- no había dado los resultados preliminares; sin embargo
sí se pudo saber de algunas incidencias, como se esperaba sucediera.
Se presentaron incidencias, ya que muchos perredistas
que tanto criticaban acciones de otros partidos como el PRI, lograron al final
aprenderlas muy bien e implementarlas.
En la zona de Cintalapa, Erika Morales Escobar, quien, dicen los que saben, ha sabido comercializar muy bien la muerte de su esposo el perredista Miguen Ángel Luna Salinas, la acusan de haber pagado 500 pesos por voto para elegir su planilla donde ella compite para consejera municipal.
En la zona de Cintalapa, Erika Morales Escobar, quien, dicen los que saben, ha sabido comercializar muy bien la muerte de su esposo el perredista Miguen Ángel Luna Salinas, la acusan de haber pagado 500 pesos por voto para elegir su planilla donde ella compite para consejera municipal.
Erika Morales, el único merito que tiene es haber sido
esposa, y por ende directora del DIF del primer alcalde del PRD en Cintalapa, y
quien luego de la muerte de su esposo logró algunos puestos dentro del partido.
Ahora en la planilla ADN que preside César Espinosa,
los aspirantes pagaron 500 pesos por voto, así que no se necesita sumar mucho
para saber de donde salieron los recursos.
Así que este domingo los perredistas de todas las
corrientes se “juntaron” para votar cada uno con su planilla, donde a pesar de todas
las acusaciones estuvieron a la orden del día, pues también la planilla donde
está Ismael Brito hizo lo propio, comprando votos.
Y como en toda elección hubo casillas zapato, como en
el caso de Las Margaritas, donde se dice que todos los votos fueron para apoyar
la planilla Democracia Social, que encabeza José Antonio Vázquez Hernández,
mejor conocido como El Camarón, y eterno líder de la CIOAC.
Hay que recordar que Vázquez Hernández es apoyado por
Carlos Sotelo, aspirante a la dirigencia nacional, donde se encuentra también
Pablo Salazar Mendiguchía, exgobernador que por cierto ya hizo aparecer a Rubén
Velázquez, aquel que se encabronó hasta con el viento cuando le quitaron la
posibilidad de ser candidato a la gubernatura.
En Pueblo Nuevo, se tiene la denuncia que llevaban a
votar a los perredistas a punta de pistola; igualmente hubo irregularidades en
Bochil, Huitiupán, Ocosingo.
En términos generales sucedió lo que se esperaban,
acusaciones mutuas de compra de votos, cambio de casillas, amenazas para votar
por algún candidato.
Lo que si es que hasta el momento del cierre de esta
columna no habían raspado todavía al INE, que no dude que saldrá con un
chipotón y habrá que ver como lo disuelve.
En tanto hay que esperar como terminó la elección a
consejeros nacionales, estatales y municipales para luego prepararse a la
elección de dirigente nacional y de Chiapas, donde también habrá guerra de
declaracionitis.
BASE DE DATOS…-
El Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach) se
ampliará de 308 planteles que actualmente posee a 330, lo que fortalecerá la
oferta educativa en beneficio de los jóvenes chiapanecos.
Los 22 nuevos espacios serán de la modalidad Centros de
Educación Media Superior a Distancia (Ensad) y atenderán a más de mil alumnos
de comunidades rurales e indígenas de 14 municipios del estado.
Este anuncio se hizo en el marco de la conmemoración por
el 36 aniversario del COBACH, donde se destacó los avances que en este rubro se
están registrando en lo que va de la administración.
Definitivamente no se puede negar que se ha fortalecido
la infraestructura material, humana, técnica y pedagógica de la educación, lo
que permitirá superar el rezago en que se mantiene el estado, que para muchos
posee el carácter de histórico.
Cabe destacar que de los aproximadamente 240 mil
alumnos que cursan estudios en el nivel medio, la quinta parte lo hace en los
planteles del Cobach.***
El presidente de la Comisión de la Medalla Belisario
Domínguez, Roberto Albores Gleason exhortó a legisladores, dependencias,
entidades de la Administración Pública Federal, organizaciones, colegios,
agrupaciones de profesionistas, universidades, instituciones y público en
general, a presentar propuestas de candidatos para la presea.***
@irmajaque
