Irma Ramírez Molina/
**PUEBLOS INDÍGENAS**
Actualmente el país se encuentra en un momento de
cambios profundos, de modernizaciones y transformación, por eso se busca entre
otras cosas, mejorar la calidad de vida de quienes habitan este país.
Uno de esos grupos que habitan el país son las étnicas
que están ubicadas por todo el territorio, y es ahí precisamente donde se hace
énfasis en promover la igualdad de oportunidades, la inclusión social y la
interculturalidad como práctica cotidiana en un país que se ha definido a sí
mismo como multicultural.
Como lo han dicho las autoridades, el único enemigo a
vencer que se tiene en común por todo el territorio mexicano es: la pobreza y
la marginación, las cuales han marcado el destino de muchas generaciones, sobre
todo de indígenas.
Lo mencionó el gobernador de Chiapas, Manuel Velasco, el
enemigo común a vencer “no está al lado de nosotros ni milita en un partido
político”.
Por eso entre todas las partes se ha establecido una
estrategia integral para impulsar mejores condiciones de vida, bajo principios
de equidad e igualdad de oportunidades, por lo que los apoyos de su gobierno se
entregan de manera directa, sin distinciones ni condicionamientos.
Cabe reiterar que a respecto, se debe denunciar a quienes
se atrevan a hacer de los apoyos de gobierno un botín político, sobre todo
ahora que se están en la antesala del proceso electoral.
Se está demostrando con hechos el apoyo a los
indígenas, como se vio en la celebración del Día Internacional de los Pueblos
Indígenas, ante la presencia de representantes de los 68 pueblos originarios de
México, donde se dieron a conocer además las tareas que están haciendo para
lograr el desarrollo de estos mexicanos, con los que están comprometidos.
Se espera así que con estos frentes comunes, haya un
mejor presente, sobre todo para los sectores de la población que han estado
tanto tiempo al margen de la marcha nacional, como ha pasado con los pueblos
indígenas.
Por eso es tarea de todos hacer realidad el compromiso
de garantizar derechos y bienestar de los pueblos indígenas, a la cual la
federación ha dirigido 70 programas.
Ahora las comunidades más marginadas como son las
indígenas cuentan a nivel nacional con Oportunidades, que atiende ya a 1.5
millones de familias indígenas en 24 mil localidades; además Liconsa llega a
dos mil 700 comunidades.
Se les ha realizado la mejora en servicios de
infraestructura para beneficiar a 1.8 millones de habitantes; el apoyo a través
de créditos para proyectos productivos a 91 mil 500 personas, con una inversión
superior a mil 600 millones de pesos.
Además, 76 mil niñas, niños y jóvenes que reciben
hospedaje y alimentación para que no abandonen sus estudios, y se está dando
asesoría jurídica a los pueblos indígenas.
Incluso, con el convenio entre la Comisión Nacional
para el Desarrollo de Pueblos Indígenas y la CFE, al menos 150 comunidades contarán
con servicios de electrificación, además de las que ya se tenían programadas
para este año.
Y en Chiapas también han sido beneficiados los pueblos
indígenas con mil 490 acciones y obras de infraestructura; sobre todo en los
municipios donde habitan los pueblos indígenas como los tzotziles, tzeltales,
zoques, tojolabales, cakchiqueles, choles, jacaltecos, kanjobales, lacandones,
mames y mochós, donde han sido prioritarios en la Cruzada Nacional Contra el
Hambre.
BASE DE DATOS…-
El Procurador Raciel López Salazar, encabezó una
reunión de trabajo con la asesora de la Subprocuraduría Jurídica y de Asuntos
Internacionales de la PGR, María del Carmen Novoa Cancela, para fortalecer las
acciones en materia de implementación del nuevo Sistema de Justicia Penal en
Chiapas.***
El PRD, sigue con su recolección de firmas, el
expresidente del Consejo Estatal, Juan Pablo Zárate Izquierdo, dijo que se entró
a una tercera fase, en pro de la consulta popular en materia energética por
parte del sol azteca.***
Los panistas buscan la homologación de los sueldos de
todos los empleados del país, como lo señaló la legisladora, Mirna Camacho,
quien dijo se busca salarios dignos, con criterios de justicia y equidad.
Ojalá los empresarios panistas practicaran con el
ejemplo y empezaran por homologar las remuneraciones, sobre todo de quienes
trabajan en cadenas nacionales, ya que no gana lo mismo uno que trabaja en la
entidad a uno que hace lo mismo pero el un estado del norte.***
Parece que el amigo Migue, como se le conoce al titular
de la secretaría de Desarrollo y Participación Social –SEDEPAS-, Miguel Ángel
Córdova Ochoa, no va acorde con la política del gobernador, porque mientras
esta busca ayudar a las personas de la tercera edad, en la secretaría en
mención tratan con la punta del píe a estos.
Resulta que los abuelitos estuvieron desde las 5 de la
mañana haciendo cola para afiliarse a un programa que otorga la dependencia y
luego de varias horas, dicen los afectados que a empujones los sacaron, bajo el
argumento que sólo atenderían a quienes pertenecían a la estructura.
Así que señalaron a Ametj Gómez y aurora Trinidad de
ser quienes les gritaban palabras altisonantes y los retiraban a empujones;
ojala la autoridad investigue y actúe.***
@irmajaque
