Irma Ramírez Molina/
**MARCHA DE MAESTROS**
El próximo lunes inician clase niños de los niveles
básicos y medio superior, algunas universidades dieron inicio ya; eso no tiene
nada de extraordinario, pues así lo marca el calendario escolar.
Sin embargo, para variar los maestros del Bloque
Democrático de la Sección VII, vuelven a las andadas, tratando de amedrentar,
amenazando con no dar clases, realizando exigencias.
Pero resulta que del pasado plantón, los padres de
familia siguen esperando la reposición de clases que ofrecieron y que como ya
se sabía nunca hicieron por mil pretextos que pusieron.
En este nuevo ciclo escolar nuevamente amenazan ahora
con no iniciarlo, en tanto, dicen, no se de cumplimiento a la minuta nacional
del 20 de noviembre del 2013.
Y la pregunta es, a donde hay que manifestarse para
exigirles a ellos que cumplan con el trato de reponer las clases que no dieron
por estar plantados en las plazas?
Nadie les niega su derecho a manifestarse, porque
además está como un derecho consagrado en la Constitución Política; pero ojalá
pensaran por un momento en el daño que le hacen a los niños, si ya de por sí es
deficiente la enseñanza que les dan, ahora con menos horas, las cosas se
complican.
Los maestros son los que tienen más beneficios como
trabajadores y siguen pidiendo más, ojalá y que de verdad se les aplicara la
ley y esta vez si se les ocurre realizar plantón, fueran sustituidos luego de
abandonar las aulas de clases.
Definitivamente no deberían tener ni intención de pedir
ya nada, porque cuando se trata de cumplir, ellos definitivamente no lo hacen,
pero será muy interesante ver si los padres de familia están dispuestos a
apoyar a los maestros esta vez, sobre todo cuando la vez pasada, los que más
salieron afectados son los niños porque dejaron de recibir clases.
Chiapas ya no se merece maestros que sólo buscan
pretexto para no estar frente a un salón de clases, porque de seguir así, la
entidad le costará mucho más salir adelante en el ámbito educativo.
Deberían buscar otra forma de exigir lo que ellos
consideran sus derechos y dejar de seguir faltando a clases o trasladándose a
México para apoyar más marchas, porque los niños no se merecen maestros
faltistas.
Pero también los padres de familia deben hacer sus
parte y obligar tanto a los maestros como a las autoridades que cumplan con sus
obligaciones, poniendo así un poco de atención en sus vástagos.
BASE DE DATOS…-
Montecristo de Guerrero es un municipio que ahora
recibe una inversión importante en caminos, producción agrícola, apoyo
educativo y a las mujeres que se hacen cargo de sus familias.
En el caso de los caminos, se invierten 21 millones de
pesos para la conservación, rehabilitación y ampliación de caminos para sacar
las cosechas, particularmente la de café.
Además el fin de semana se entregó a los cafeticultores
de la localidad, 380 mil plantas de café de variedades resistentes a diversas
enfermedades, entre las que se encuentras la roya.
Esto permitirá a los productores aumentar la calidad y
la cantidad de la producción, a la vez que Chiapas conserva el primer lugar en
producción del grano a nivel nacional.
La sustitución de cafetales es la solución definitiva
al problema de la roya y otras enfermedades, porque las nuevas plantas son
mejoraras genéticamente y ya son inmunes a los ataques de varias enfermedades
típicas de los cafetos.***
Tiene razón la diputada del PAN, Gloria Luna, cuando
dice que en este nuevo ciclo escolar se debe tener mejores expectativas en
calidad educativa, en salud, con tecnología e infraestructura.
Por un lado el
gobierno pone su esfuerzo, pero muchas veces los maestros no hacen la suya,
pues imagínese, ya están amenazando con paros.
En este nuevo
ciclo no sólo se debe empezar con mejor calidad educativa, sino también estar
muy atentos para cumplir el acuerdo 46 Presidencial de la Política Nacional
para una Escuela Libre de Acoso y del 29 Secretarial del Plan Nacional para una
Escuela Libre de Acoso.***
Luego de las
afectaciones que dejó el sismo del pasado 7 de julio, el Instituto de la
Infraestructura Física Educativa del Estado de Chiapas (INIFECH) ha
considerado, demoler los espacios educativos de dos escuelas para construir
nuevas instalaciones en los municipios de Tapachula y Tuxtla Chico de la región
Soconusco.***
@irmajaque