· La economía de nuestros tiempos no permiten planear la
compra paulatina de útiles escolares: Consumidores.
· Comercio informal se aprovecha de la ocasión para ofertar
artículos de dudosa calidad.
René R. Coca.
Tapachula, Chis; AGO. 11 (interMEDIOS).- A una semana de que
el grueso de la comunidad escolar regrese a las aulas en los diversos niveles
educativos tanto de escuelas públicas como privadas, los padres de familia han
entrado en compras de pánico luego de que la economía en general no les
permitió ahorrar ni planear la adquisición de los artículos escolares,
uniformes y calzado; por lo que exigen a las autoridades de la Procuraduría
Federal del Consumidor (Profeco) vigilar a los comercios para evitar abusos
ante estas circunstancias.
En un sondeo por el comercio formal e
informal de Tapachula, la gran mayoría de los padres de familia coincidieron
que existen familias con dos, tres y hasta cinco hijos que todos estudian en
los diversos niveles educativos, por lo que surtir la lista escolar si les
representa un gasto que tienen que sufragar a como dé lugar, aun cuando en el
nivel básico se ha difundido que el Gobierno del Estado dará los útiles, la
mochila y los uniformes, pero que hay libros o material no contemplado que
deben adquirirse.
La señora Aida Bonilla de profesión
psicóloga, indicó que ella tiene tres hijos, uno en preescolar, otra en
primaria y el más grande en secundaria, sin embargo los maestros les piden
libros y otros artículos que se salen de la lista oficial; “Vine a varias
papelería y que gran sorpresa me llevo al ver que casi todos los libros están
muy caros; los mandé cotizar a México con un familiar y es mucha la diferencia
de lo que los quieren vender acá, mucho más caros y se dan el lujo de decir que
si los queremos o no” dijo molesta.
Después de la conglomeración y hacer
fila por varios pero varios minutos Don Fernando Robles comentó que sus dos
hijos cursan sus estudios en escuela particular, “pero señor si es un abuso que
los maestros pidan tantas cosas y por cantidades que hasta dudamos los Papás lo
ocupen durante el ciclo escolar, pero sino se lleva repercute en que nuestros
hijos no sean tomados en cuenta en actividades según por no llevar el material.
Ya es el colmo pero hay que hacerlo” expuso resignado.
Doña Blanquita Rodríguez que compraba en
una de las zonas del mercado San Juan dijo que en su condición de madre soltera
y un trabajo que le permite ir al día, no tiene otra opción que comprar algunos
artículos escolares y ropa complementaria a los uniformes y útiles que les dará
el Gobierno en donde sea más barato “dicen que muchas libretas, lápices y
reglas vienen de Guatemala o que son de baja calidad, pero mis 3 hijos tendrán
que cuidarlas bien o sino pues a medio año les compraré otras, no me alcanza para
más”.
Lo que sí es una realidad es que
conforme se acerca el primer día de lo que será el ciclo escolar 2014-2015, los
padres de familia saturan los centros comerciales, papelerías, librerías y
hasta los tianguis para comprar sus útiles escolares, uniforme y calzado;
muchos de los mismos no tienen claro qué tantos útiles escolares les dará el
Gobierno para el nivel básico –primaria y secundaria- y por lo tanto qué deben
comprar y que abstenerse de hacerlo. (interMEDIOS rrc).
.jpg)