∙ “México tiene ya las herramientas para concretar su
transformación”: RAG
∙ “Con la Reforma Energética, Chiapas se transformará
con la generación de energías renovables a favor de su gente”: Albores Gleason
México, Distrito
Federal a 11 de agosto de 2014.- El
senador por Chiapas, Roberto Albores Gleason, aseguró que con la promulgación
de las leyes secundarias de la Reforma Energética se completa el ciclo de
reformas que dotarán de instrumentos al Estado para afrontar el reto de la marginación
y pobreza que se vive en México.
En su visita a El Bosque platicó con
pobladores del lugar, en donde Rosa María Gómez externó su alegría por el
anuncio que se hiciera el presidente Enrique Peña Nieto de la electrificación
de comunidades indígenas.
El senador Albores informó
que proyectos de mayor importancia y con mayores beneficios para los
chiapanecos serán posibles gracias a la reforma energética.
“Chiapas
tendrá respuesta a las demandas de altas tarifas de luz, además de que
lograremos aprovechar todo el potencial que tiene el estado como generador de
energías renovables para atraer inversión, generar empleos y ofrecer beneficios
concretos a la gente”, dijo Albores Gleason.
Subrayó que las reformas transformadoras
se trazaron bajo el argumento rector de que la política debe servir para
mejorar la calidad de vida de la gente, que la desigualdad y la falta de
oportunidades se atacan con generación de empleos bien
remunerados, haciendo crecer la economía promoviendo la inversión y la
participación de una sociedad exigente.
El senador chiapaneco se congratuló
porque se logró derribar la parálisis legislativa que permanecía por décadas,
para echar adelante el proyecto transformador que impulsa con visión y
liderazgo el presidente Enrique Peña Nieto.
Enfatizó que la reforma energética
permitirá contar más producción de gas y de petróleo y mayores
inversiones que generarán más empleos e ingresos y más recursos para apoyar
programas sociales, de educación y desarrollo, para carreteras, hospitales,
escuelas y viviendas.
Albores
Gleason sostuvo también que las reformas se aprobaron en el entendido que para
lograr la transformación del país se debe apoyar la economía familiar y darles
a sus integrantes las herramientas para salir adelante.
Por eso
dijo, la reforma energética además de generar mayores recursos públicos para
programas sociales y generar empleos también disminuye los costos del gas y de
la electricidad.
