GÁNSTERES DEL
ACECHO Y LA INSIDIA RONDAN LA UNACH.
Víctor M. Cruz
Roque
Es
un error de apreciación relacionar la inconformidad manifestada por un grupo
minoritario de docentes adscritos a la Facultad de Derecho de la UNACH, con el
proceso sucesorio que habrá de desarrollarse en aproximadamente cuatro meses y
medio, que culminará con la elección del nuevo rector.
Los
profesores, que no suman más de 10, exigen la destitución de la Mtra.
Guillermina Vela Román, porque al parecer ha iniciado un proceso de revisión de
la plantilla para darle mayor dinamismo y eficiencia a la institución, lo que
obviamente ha tocado intereses.
Sin
embargo, esto les ha servido a varios promotores de la desestabilización para
intentar llevar “agua a su molino”, y por ello crean escenarios nebulosos en
torno al relevo que habrá de efectuarse en diciembre próximo.
Ya
hablan de reformas y manipulaciones a la Ley Orgánica universitaria e incluso
se atreven a mencionar nombres de posibles beneficiarios, lo cual nos parece
una soberana irresponsabilidad.
Los
intentos que hacen se topan con el crecimiento cualitativo y cuantitativo que
ha tenido la UNACH en el último periodo bajo el rectorado de Valls Esponda y
Hugo Armando Aguilar en la secretaría General. Causa extrañeza que no se
refieran a los logros ni argumentan carencia de fortalecimiento y avances. Se limitan
a especular, a generar chismerío y elucubraciones, los cuales les llegan a sí
mismos como sucede con el efecto boomerang. Lo peor, tiran la piedra y esconden
la mano, porque saben que nada de lo que dicen posee sustento
Insidiosos al
ataque.
Ya
nos hemos referido en este mismo espacio sobre la serie de insidias que
propalan quienes quieren ver otra vez a la llamada “nuestra Máxima casa de
Estudios” postrada en la inmovilidad y en el ostracismo, que fueron las
características que se le conocieron durante muchos años, en aquellos tiempos
en que se encontraba convertida en un laboratorio político y que en extensión
servía para que desde ahí se generaran desasosiego y desestabilización social.
Estos
malquerientes, no perdonan que hoy la Universidad de los chiapanecos se esté
proyectando como una de las mejores del sureste mexicano e incluso del país.
Estos
urdidores de acechanzas no saben cómo y en donde sustentar sus afirmaciones
temerarias, y por ello ahora que ha surgido inconformidad en una de las
facultades, inmediatamente le han puesto sello y carátula, han etiquetado este
hecho aislado, que tratan de venderlo a la opinión pública como una prueba
irrefutable de que el jaloneo ya comenzó, y que X o Z interesado “tiene metidas
las manos”; que determinado grupo político intenta reformar los estatutos
internos, que si esto, que si aquello, y bla, bla, bla. Nada concreto, solo
especulaciones de baja estofa.
Hablan
de “tapados”, de caballos negros, blancos y de todos colores; inventan
inexistentes grupos porriles e incluso vociferan nombres y hasta se atreven a
elucubrar complots y otros procedimientos tortuosos que únicamente se
encuentran en la aterida imaginación de quien los emite.
Nada
de eso ocurre tal y como lo plantean los gánsteres del murmullo. La Universidad
Autónoma de Chiapas se encuentra en su mejor momento y el proceso sucesorio se
llevará a cabo en tiempo y forma, con la madurez y responsabilidad que hoy
poseen los propios universitarios, no a capricho de los francotiradores
oficiosos.
EN CONCRETO.
Certificación a
constructoras.
Un
hecho inédito y de suma trascendencia es la certificación que la Secretaría de
la Función Pública está haciendo a empresas constructoras, principalmente las
que deseen y estén interesadas en participar en los procesos de licitación y
concursos públicos a que convocan, en este caso el Ejecutivo y sus
dependencias, pero que suponemos se extiende a los otros dos poderes e incluso
a las entidades descentralizadas y los 122 ayuntamientos. Es decir, todo el
conjunto de la administración pública estatal.
Esto
que debiera ser una norma inexcusable—pero que en la práctica lamentablemente
no lo es, de ahora en adelante tendrá ser una práctica constante para terminar
con los vicios, yerros, complicidades y corruptelas que han imperado siempre.
Eso,
la obra pública, la infraestructura material, es el platillo ambicionado por
quienes llegan a un cargo de representación popular. Desde ahí y con mañas y
artimañas, la inmensa mayoría ve posibilidades de que “la revolución les haga
justicia” como suelen decir los miembros del zoo político, que de manera
circunstancial o permanente se incrustan en cargos públicos.
Para
no ir tan lejos, es lo que se encuentra todavía en el centro de las
preocupaciones de los chiapanecos y se relaciona con el bacanal de
arbitrariedades cometidas en el sexenio anterior, donde el ex gobernador Juan
Sabines Guerrero permitió, solapó y hasta presumiblemente alentó la
proliferación de “constructoras” que se despacharon con la cuchara más grande
para saquear las arcas públicas del estado. Sobre esto ya se ha documentado
fehacientemente en todos los medios de comunicación.
Por
eso la anunciada certificación que lleva a cabo la Secretaría de la Función
Pública cobra especial relevancia y además se constituye en un acto
demostrativo, de que Manuel Velasco Coello está dispuesto a sanear la
administración pública estatal, iniciando con la terminación de obras suntuosas
o de “relumbrón”, aunado a que los recursos gubernamentales se estén aplicando
en rubros que satisfagan las necesidades apremiantes de éste Chiapas
empobrecido y marginado en que vivimos.
APUNTES.
Medalla RC para
Mastretta.
El
pleno de la LXVI Legislatura del Congreso local, aprobó por unanimidad otorgar
la Medalla “Rosario Castellanos” 2014, a la escritora y periodista Ángeles Mastretta.
Para tales efectos, los parlamentarios efectuarán una sesión solemne que se
efectuará el próximo 13 del presente a las 18:30 horas, evento en el cual el
Jefe del Ejecutivo estatal, Manuel Velasco Coello, impondrá la presea a la
galardonada.
Mastretta,
de origen poblano, nació el 9 de octubre de 1949, y ha publicado innumerables
obras entre las que se destacan las novelas: Arráncame la Vida; Mal de Amores;
Ninguna Eternidad como la Mía; El Cielo de los Leones y Ángel Maligno. Además
es autora de libros de texto y colaboradora permanente en suplementos
culturales de importantes medios nacionales e internacionales.
En
1986 recibió el Premio Mazatlán de Literatura, en 1997 el Premio Rómulo
Gallegos y el Premio Águila Social, en el 2005. Ahora, será distinguida por la
medalla que lleva el nombre de la insigne poetisa chiapaneca Rosario
castellanos Figueroa.
En
otro contexto temático, los legisladores también aprobaron el dictamen que
presentó la Comisión de Seguridad Pública, que se refiere a la abrogación del
Código que establece el Uso Legítimo de la Fuerza por las Instituciones de
Seguridad Pública del Estado de Chiapas.
PRD, alista
elecciones.
Trasciende
que ya están listas las aproximadamente 17 millones de boletas que servirán
para llevar a cabo la elección interna del PRD, proceso que es organizado—y con
él se estrena—por el INE, mismo que distribuirá la papelería hacia las 32
Juntas Locales a más tardar el 20 de agosto. Desde ahí partirán inmediatamente
hacia las circunscripciones que correspondan, a fin de que todo esté listo para
el 7 de septiembre.
Llama
la atención, de que en mil 563 municipios del país—el 64% del total—no se
instalarán casillas: Esto, porque de acuerdo al convenio suscrito entre el PRD
e INE, no se considera factible dado que en esos lugares existen menos de 350
afiliados, y en otros casos porque no se registraron planillas, e incluso en
Michoacán, se exentó la totalidad del estado debido a la inseguridad. De
acuerdo a la información dada a conocer, se utilizarán ocho mil 200 casillas
receptoras.
Por
cierto, aquí en Chiapas el que ha tomado la delantera en los recorridos de
proselitismo que realiza por los municipios y regiones del estado, es Juan
Pablo Zarate Izquierdo, mientras que Ismael Mazariegos espera que voten por él
las once mil vírgenes, los arcángeles y el espíritu santo. Espera que el gran
dedo elector lo bendiga y lo instale, busca el camino fácil, el liderazgo
estéril y la representación inicua. Se quedará así, esperando.
Es
todo, gracias.