Mary Jose Díaz Flores
En una entrega
pasada documentamos algunas de las irregularidades que se dan en el Consejo de
Ciencia y Tecnología del Estado de Chiapas -COCITECH- donde despacha, Mario
Antonio González Puón, que no cumple con ninguno de los requisitos para ocupar
el cargo, pero además en materia de rendición de cuentas se encuentra
verdaderamente por la calle de la amargura, pues resulta que de acuerdo al
reglamento de la Ley de Ciencia y Tecnología en el artículo 23 se
establece que la junta directiva celebrará sesiones ordinarias por lo menos
cuatro veces por año y las extraordinarias que se requieran, sin embargo; este
funcionario se pasa por el arco del triunfo el reglamento y el año pasado solo
llevó a cabo dos sesiones, mientras que este año, no ha celebrado ninguna.
De tal forma que
no solamente no cumple con un requisito indispensable para estar en el cargo
como lo es tener un título profesional y doctorado, sino que se pasa por el
arco del triunfo la Ley de Ciencia, al no dar cuentas de sus actividades, sus
avances y todas las funciones que tiene a su cargo incumpliendo con el artículo
43 fracción XIII que exige rendir informes a la Junta Directiva del ejercicio
de su función en cada sesión ordinaria y preparar y difundir dentro de los
primeros tres meses del año siguiente un informe anual de actividades de los
estados financieros del ejercicio anterior y que comprenda el estado que guarda
el desarrollo de la ciencia y la tecnología de la entidad.
Nos preguntamos ¿por
qué no entrega los estados financieros y los avances que ha logrado? Pero a
todo esto, qué pasa con los miembros de la Junta Directiva, por qué no exigen
al funcionario que se apegue a la normatividad vigente en el Cocitech ¿Estarán
de acuerdo con acaso con la ilegal actuación del funcionario?Por cierto, la
institución deja mucho que desear pues desafortunadamente los recursos se
ocupan para todo, menos para mejorar los equipos de informática que se usan
para la difusión de los programas del consejo, el contenido temático de las
salas del museo se encuentra obsoleto, las salas de exposición no tienen
material didáctico para los niños visitantes, independientemente que se están
destruidas y no se ha modificado la Ley de Ciencia y Tecnología pese a que ya
se tienen observaciones realizadas por la Comisaría. En fin valdría la pena que
se volteara un poco los ojos para que los organismos encargados auditen a este
consejo y se conozca a dónde van a parar los recursos que se destinaron en el
2013 y que se está haciendo con el presupuesto del 2014.
Por cierto, durante la reciente exposición
de Dinosaurios que se realizó, no hubo transparencia en el cobro de las
entradas donde personal de confianza del titular del consejo estuvo a cargo en
vez del personal del área de museos que es a quien le correspondía, además de
que muchos de los contratados no cumplen con el perfil para ocupar los puestos
que les fueron asignados, sin embargo todo se maneja con mucha discreción ya
que la Jefa del Departamento de Recursos Financieros Guadalupe Chandomí, es
precisamente su comadre, es decir, madrina de bautizo de una de sus hijas, lo
cual le permite manejar todos los recursos a discreción y darse el lujo de no
informar como lo manda la ley en qué y cómo se gasta el ejercicio presupuestal.
De tal forma que urge una auditoría y que la Junta Directiva, se ponga las
pilas pues no se puede permitir que se agravie de tal manera la Ley vigente en
el Cocitech.
CON FILO
En Chiapas la Red
de Jóvenes por México atiende el llamado del PRI Nacional para convertir la
política en un instrumento de transformación, motivados con el ejemplo del
Gobernador Manuel Velasco y del Senador Roberto Albores. Esta red juvenil del
Revolucionario Institucional busca consolidar un gran equipo en movimiento que
sume el activismo de mujeres y hombres de todo el estado y que sea una
plataforma de crecimiento para los jóvenes que quieren hacer
política…///Bueno al diputado del PRI-PVEM, Pedro Gómez se le olvidó el fin de
semana que es diputado federal producto de una alianza entre dos partidos, por
eso en el municipio de Jitotol en su discurso dijo que el año pasado el Verde
les robó la elección, es decir, reconoce que él mismo es producto de un fraude,
no cabe duda que en el calor y la pasión por el próximo proceso electoral
abren la boca solo para decir estupideces, pero bueno, no solo Pedro habló
contra el PVEM, también el diputado David Urbina, que recién regresó del
Mundial y que busca ser diputado federal se lanzó diciendo de todo en contra
del partido en el poder, tal como lo hace en las mesas de cantina donde no
desperdicia oportunidad de hablar mal del número uno en el estado y si quiere
pruebas tenemos una grabación que nos han hecho llegar en la que el famoso
“Pichi” despotrica sin miramientos contra el titular del Ejecutivo de Chiapas,
lo que es peor para cubrir todos los problemas de su distrito presuntamente
cobra grandes cantidades de dinero a los Alcaldes para que informe que en la
zona no pasa nada, igual que los delegados de gobierno, por eso, en cualquier
momento los conflictos nuevamente se desatan. Hay que destacar que el
presidente del PRI estatal, Roberto Albores Gleasón, durante su discurso en
este mismo evento fue prudente y con el colmillo que le caracteriza, incluso
reconoció la labor del gobernador Manuel Velasco en la entidad.