El gobernador Manuel
Velasco Coello designó y tomó protesta a Plácido Humberto Morales Vázquez como
Coordinador General de Gabinete, organismo auxiliar del Poder Ejecutivo.
Velasco Coello exhortó
al funcionario a trabajar por Chiapas y su gente, desde el organismo que
encabeza a partir de esta fecha y que tiene como objeto fundamental coordinar y
articular la formulación y aplicación de la política general de gobierno a
cargo de las dependencias y entidades del Poder Ejecutivo del Estado.
Por su parte, Morales Vázquez expresó al mandatario su agradecimiento por la confianza depositada en su persona y se comprometió a cumplir con eficiencia, responsabilidad y honestidad sus funciones.
Por su parte, Morales Vázquez expresó al mandatario su agradecimiento por la confianza depositada en su persona y se comprometió a cumplir con eficiencia, responsabilidad y honestidad sus funciones.
La Coordinación
General de Gabinete tiene entre sus atribuciones: Coordinar por instrucciones
del Gobernador del Estado, las reuniones de los gabinetes sectoriales, dar
seguimiento a las tareas específicas que el titular del Poder Ejecutivo del
Estado encomiende a las dependencias y entidades de la administración pública estatal
y conjuntamente con la Consejería Jurídica del Ejecutivo Estatal, trabajar en
la elaboración de iniciativas de ley y reglamentos.
Plácido Morales
Vázquez es originario de Ocozocoautla de Espinosa, licenciado en Derecho por la
Universidad Nacional Autónoma de México y con estudios de posgrado en
Desarrollo Regional, en Berlín, Alemania, becado por la Fundación Alemana para
el Desarrollo Internacional.
En Chiapas fue
Director del Trabajo y Previsión Social en el gobierno del doctor Manuel
Velasco Suárez; en la administración de Jorge de la Vega Domínguez fue Delegado
Regional de la Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra; fue
Presidente Municipal de Ocozocoautla; Representante del Gobierno de Chiapas en
la Ciudad de México y Secretario de Pesca y Acuacultura.
En su trayectoria
profesional resalta su desempeño en la Procuraduría General de Justicia del
Distrito Federal, en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Ha fungido
como Director del Consejo para la Atención de la Juventud en la Delegación
Venustiano Carranza; Subdelegado de Participación Ciudadana en la Delegación
Azcapotzalco del Gobierno de la Ciudad de México.
En la Secretaría de
Gobernación ocupó el cargo de Director de Concertación Política; fue Delegado Federal
de la Sedesol en Zacatecas.
Fue profesor de
Teoría general del Estado y de Teoría política en la Facultad de Derecho de la
UNAM, de esta última materia es profesor titular por oposición, también ha sido
catedrático en la Universidad Lasalle y en la Facultad de Derecho de la Unach.
Como conferencista ha
participado en diversos foros en el país y el extranjero.
