∙ Por incremento en el precio de insumos…
Tapachula,
Chiapas, 17 de marzo de 2014.- Debido a los constantes incrementos en el
combustible y productos químicos, necesarios para el tratamiento del agua, el
Comité de Agua Potable y Alcantarillado se vio en la necesidad de incrementar
la tarifa del suministro del vital líquido, para garantizar la operatividad de
este organismo.
El director
del Coapatap, José Luis Maldonado Toledo, dio a conocer que desde hace más de
cinco años no se incrementaba la tarifa del suministro del agua potable en
Tapachula, sin embargo, en este año fue imposible mantener la cuota del recibo
de agua debido a los constantes aumentos de los insumos para su tratamiento.
“Los
precios del sulfato de aluminio, polímero, el gas y todo lo que se ocupa es
bastante caro, aunado a los diferentes trabajos de mantenimiento que se
realizan en las calles en cuanto al drenaje y alcantarillado, el manejo de las
cuadrillas y demás acciones, ya no era posible mantener la tarifa que
teníamos”, explicó Maldonado Toledo.
Destacó que
el Coapatap es una empresa descentralizada autónoma y que necesita una
solvencia económica para operar con calidad y eficiencia, no solo con la planta
potabilizadora, sino también con los diferentes pozos profundos que se ubican
en diversos puntos de la ciudad.
El aumento
a la tarifa por el suministro del vital líquido en Tapachula, no fue una
decisión arbitraria, ya que lo determinó la Junta de Gobierno en conjunto con
el área de finanzas, administración y el presidente municipal, quienes
realizaron un análisis de la situación operativa del Coapatap y considerando la
economía de las familias, llegaron a la conclusión de un incremento donde la
tarifa mínima pasó de 45 a 63 pesos.
“Esto
representa para una familia de 4 personas, papá, mamá y dos hijos, una tarifa
de 2 pesos al día para tener agua y descargas sanitarias, una de las tarifas
más bajas del país, tomando en cuenta que tan solo una botellita de medio litro
cuesta alrededor de 6 pesos”.
En ese
sentido el presidente, Samuel Alexis Chacón Morales ha instruido al Coapatap
que saque adelante los aspectos técnicos y en el suministro sin endeudar más a
este organismo, por el contrario disminuir la deuda que administraciones
pasadas le han dejado.
La tarifa
media pasó a 109 pesos y la residencial de 140 pesos, esto ya con el aumento
del 35%.
Para
finalizar Maldonado Toledo exhortó a la población acercarse al Coaptap para
cualquier aclaración en su recibo o en su consumo de este vital líquido; lo que
se busca es brindar un servicio eficiente y justo a los tapachultecos.
Además
exhortó a los ciudadanos a cuidar el vital líquido y prepararse, almacenando
agua, durante la siguiente semana, ya que del 24 al 28 de marzo el servicio de
agua se verá suspendido para dar mantenimiento a los equipos y tanques de
almacenamiento así como el área de captación del Coapatap.
