David
Cancino
Tuxtla
Chico, Chis; 20 de marzo.-Interesante y con un lleno total, resulto el Primer
Festival de la Orquídea 2014, que se llevo a cabo en uno del auditorio del
Instituto Nacional de Investigaciones Forestales Agrícolas y Pecuarias(INIFAP) localizado
sobre la carretera Internacional del
camino que conduce de Tapachula a Cacahoatan-
El
evento, organizado por el INIFAP, en coordinación con la UNACH, y el
Ayuntamiento de Tuxtla Chico, fue programado para dar inicio a partir de las
diez horas, conto con la presencia de distinguidas personalidades, tanto de
funcionarios públicos de diferentes dependencias federales y del estado, así
como alumnos y alumnas, docentes y funcionarios de la Universidad Autónoma de Chiapas y del
Ayuntamiento Municipal de este municipio
que preside Mario Humberto Solís Hernández.
Víctor
Hugo Díaz Fuentes, Jefe del Centro de Investigaciones Rosario Izapa, del
INIFAP, en entrevista, aseguro que: “Las orquídeas son una de las especies mas
vendibles que se produce en el estado de Chiapas y en otros países de clima
tropical”
Explico
que sin embargo:”Debido a que hay factores económicos, que son los que hacen
que exista una depredación de la orquídea, además” agrego, “del desconocimiento
que hay entre la población de la importancia que tiene cuidar su conservación
“acento
Explico
que debido a esa situación es que últimamente
se ha promovido una coordinación entre varias dependencias de los tres niveles
de gobierno para contrarrestar los efectos de dicho problema, “pero lo más
importante de esto, es hacer conciencia entre la población de la importancia
que tiene la conservación y cuidado de dicha especie”, dijo
Allí
mismo en el presídium se firmaron acuerdos de colaboración entre las diferentes
instancias Federales, del Estado, de la UNACH, del Ayuntamiento de Tuxtla Chico
así como del INIFAP, para atender uno de los temas mas importantes para que la
población conozca a través de la
capacitación la importancia que tiene la producción, conservación y
comercialización de la orquídea y otras especies que son de vital importancia
en estado de Chiapas.
Más
tarde invitados especiales, estudiantes, especialistas, docentes, y público en
general hicieron un recorrido por el llamado “Orquidario Izapa” en donde se
exhibían diferentes tipo de Orquídea y comerciantes de productos de la región
como: Chocolate, Pinol, Tazcalate y otros.