· En Tapachula, se avanza en la obra de la Cuarta Sur, entre
Libramiento Sur Poniente y la Calle Club de Leones.
La ejecución de obra en Chiapas es
vigilada y consensuada con la sociedad civil de manera que se atiendan las
necesidades más sentidas a la par de generar polos de desarrollo y mejoras
urbanas.
Por ejemplo, las acciones que se
realizan en la Cuarta Sur, entre Libramiento Sur Poniente y la Calle Club de Leones, en el municipio de Tapachula,
donde se lleva a cabo un proyecto de pavimentación con concreto hidráulico y
desarrollo peatonal en su primera de dos etapas, que ha sido inspeccionado de
acuerdo al proceso constructivo que se tiene normado, destacándose la correcta
ejecución, misma que se ha ampliado de acuerdo a las necesidades de la
población de la zona.
Así lo explicó Raúl Alejandro Martínez
Morales, supervisor de obra de la
Secretaría de Infraestructura (Sinfra), quien detalló que la obra está
contratada con Construcciones y Desarrollos Inmobiliarios Santa Fe (Codesa),
que actualmente labora en la ejecución de banquetas, muretes de camellones
centrales, la ciclovía, entre otras acciones.
De manera responsable y tal y como lo
instruyó el titular de Sinfra, Bayardo Robles Riqué, se han realizado
inspecciones a las obras en todo el estado y en el caso especifico de la
descrita, se visitó la obra y urgió a la constructora incrementar su fuerza de
trabajo, situación que la empresa atendió de inmediato y se compromete a
terminar la primera etapa en tres semanas.
Además se ha escuchado a los colonos y
en atención a sus necesidades, se construyeron accesos vehiculares y
peatonales, sumado a ello, se les ha informado del contenido total de la obra.
Siguiendo la política de sensibilidad
social dictada por el Gobierno del Estado, la delegación de la Secretaría de
Infraestructura, atendió todos los llamados y se analizan en las áreas
técnicas. Por ello, se hace una
invitación la población a dirigir de manera escrita todas sus solicitudes y
demandas para ser atendidas con prontitud.
En lo que respecta al tema de la
iluminación, la empresa contratada por el Estado, realizaba la labor de
recambio en la zona, sin embargo sus actividades fueron suspendidas por el
Ayuntamiento de Tapachula, que inició su plan de mejoramiento urbano a través
de la Dirección de Desarrollo Urbano Municipal y fue el mismo Ayuntamiento
quien retiró los cables, lámparas y postes, sin que hasta el momento hallan
reiniciado las obras, por lo que será el Gobierno del Estado quien sustituirá y rehabilitará con equipo
nuevo todo el alumbrado público de la zona.
Ante ello, el supervisor exhortó al
Ayuntamiento Municipal, para que las obras de la Central Norte, la Glorieta de
la Fuente Atzacua, entre otras que se encentran abandonadas por el Ayuntamiento
debido a una mala planeación, se
reinicien de inmediato, ya que esto genera molestias a la propia ciudadanía.
Finalmente, Martínez Morales
precisó que ninguna de las calles será
demolida pues todo el alumbrado público va en el área de camellones.
.jpg)