Tapachula, Chiapas, 14 de marzo de
2014.- En atención a las instrucciones del presidente Samuel Alexis Chacón
Morales, la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo municipal estrecha
lazos de amistad y comercial con el país vecino de Guatemala y con la ciudad de
Morelia brindándoles un espacio dentro de la Feria Internacional de Tapachula.
Mariano Reyero Molina, titular de la
Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo Municipal dijo en entrevista que
es de suma importancia contar la participación del Fondo de Desarrollo Indígena
Guatemalteco dentro de la FIT, de igual manera del estado mexicano de Michoacán
a través de Morelia, quienes ya se han retirado debido al éxito y la gran
respuesta de la población, quienes reportaron venta total de sus artesanías.
Es un atractivo para este municipio la
representación que traen los hermanos de Guatemala a través de sus artesanías
ya que cuentan con un potencial turístico, cultural y económico, tomando en
cuenta la similitud que existe con el estado de Chiapas. Con esto de busca la
atracción turística para que se vea reflejado en la derrama económica para
Tapachula.
Por otra parte la comerciante e
integrante del Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco, Sara Corina Hernández
López agradeció al gobierno municipal por esta oportunidad que se les ha
brindado y las facilidades para tener participación dentro de la FIT donde
concurren miles de ciudadanos a quienes se les puede ofrecer las artesanías que
laboran con sus propias manos.
Mencionó que traen una variedad de
artesanía como güipiles, centro de mesa, bolsas, mantas, blusas, camisas,
playeras, pulseras, entre otros que son singulares y que los identifica como
nación. “Buscamos que la población reconozca lo que hacemos, que sepa apreciar
la artesanía original, que con nuestras propias manos elaboramos y que nos
lleva hasta meses en poder realizarla”, dijo Hernández López.
Para finalizar exhortó a la población a
que visiten su stand dentro de la FIT donde encontrarán una variedad de
artesanía original, a darle el valor que merece, y no caer en la compra de
piratería porque eso daña la economía de toda una ciudad, estado o país.