Mary
José Díaz Flores
Hasta ahora no entendemos por qué
arbitrariamente se ha dado continuidad al juicio iniciado por José Luis Orantes
Aramoni en el Juzgado Primero de Distrito del poder Judicial del EStado, el
cual habría sido cerrado en el 2005 por falta de elementos. Por tal situación,
nos dimos a la tarea de investigar a este empresario que en el juicio 1206/2010,
pretende despojar de sus propiedades a dos colegios particulares y a un
preescolar público, indagando que este empresario y su hijo José Luis Orantes
Pastrana han estado desde siempre
involucrados en casos relacionados con el fraude sobre todo relacionados con
viviendas y terrenos; por ejemplo a través de sus empresas estuvieron
involucrados en el millonario fraude de Stan, caso por el cual, se les inició
averiguaciones previas ya que no solo se les asignaron obras de manera directa
sino que se les pagó antes de que las concluyeran, pero además las condiciones
de las viviendas que entregaron no eran aptas,
estaban en zonas de riesgo y de muy mala calidad pero fueron construidas por;
“Arrendadora Flamingos, Aleph Construcciones y Marado Construcciones todas S.
A. de C. V. propiedad precisamente de los Orantes.
Las constructoras en mención obtuvieron
13 contratos con obras por asignación directa durante el gobierno de Pablo
Salazar Mendiguchía por un monto de 78 millones 704 mil
pesos, pero en la revisión que se realizó de su trabajo se detectó que en la
construcción de 363 viviendas en Paso Hondo, Frontera Comalapa se encontraron
graves deficiencias estructurales. Tan solo esta obra fue contratada por más de
36 millones de pesos y fue pagada en su totalidad 22 días antes de la
conclusión de su contrato, pero ante las fallas detectadas en la inspección
técnica se estima un adeudo al gobierno estatal por cerca de 23 millones de
pesos más cargas financieras por no hacer caso de las recomendaciones técnicas
realizadas para efectuar la obra.
Asimismo se les asignó un contrato por
24 millones de pesos para la edificación de 268 viviendas en el municipio de
Villa Comaltitlán, pero tampoco se realizaron conforme a lo estipulado en los
contrato por lo que también se determinó reductivas, es decir que estos sujetos
han estado involucrados en graves procesos penales por fraude, pues por estos
ilícitos estuvieron sujetos a procesos penales ante la Procuraduría General de
la República, pero no sabemos a qué santo han recurrido para pelear ahora
terrenos que legalmente fueron comercializados, luego de un juicio penal que
Orantes Aramoni perdió ante los tribunales, pero que como le mencionamos en la
entrega del martes pasado, reabre pero ahora demandando a los nuevos dueños y
hasta al notario que realizó la escrituración de los terrenos.
El interés de Aramoni, es sin duda
apropiarse de los dos colegios particulares, la escuela propiedad del Gobierno
del Estado y otras propiedades que se han construido en un terreno ubicado en
el libramiento norte de la capital, pero que fueron vendidas luego de que se
agotó un procedimiento en el que Orantes perdió ante los tribunales hasta el
amparo por no acreditar los elementos de su acción ni justificar sus
excepciones en consecuencia, de tal forma que es
necesario, insisto que en el Poder Judicial del Estado, se investigue al juez
primero de distrito que le ha dado curso a este juicio y que se sancione por
reabrir un caso que desde el 2005 surtió sentencia definitiva,
pues no cabe la menor duda de que hay intereses fundados en la corrupción que
han permitido este abuso de poder de parte de los juzgadores que saben
perfectamente que no se puede juzgar un caso dos veces.
CON
FILO
El dirigente Estatal del PRI, celebró
en Palenque el Día Internacional de la Mujer con mujeres simpatizantes y
militantes del PRI, donde aprovechó para tomar protesta al nuevo Comité
Directivo Municipal, donde quedó como presidente; Juan de Dios Coutiño Sánchez
y Gloria Peñate Hernández como secretaria, ratificando
de esta manera el compromiso del partido en favor de las mujeres…/// El senador
Gerardo Sánchez García, presidente de la Confederación Nacional Campesina,
reconoció que si en los últimos 30 años la tasa de productividad en el campo
prácticamente se desplomó, hecho que es aprovechado de manera recurrente por
los intermediarios o “coyotes” para especular con precios de los alimentos que,
como se ha registrado en el inicio de esta Cuaresma, se han encarecido hasta en
300 % lo que se paga al productor como se observa con los casos del limón, la
papa, la cebolla y el aguacate, entre otros….///Con el objetivo de brindar
servicios de calidad BanChiapas, que preside Aracely López Trejo,
realiza un curso de capacitación a 130 responsables de módulos y coordinadores
regionales en las instalaciones del Instituto de Administración Pública. En su
mensaje de inauguración López Trejo, expresó su preocupación por
los cambios fiscales que entraron en vigor desde el 1 de enero de 2014 y que
afecta a la mayoría de las personas físicas con las que se trabajan en
BanChiapas otorgando créditos, es decir que se capacita al personal por que
definitivamente los cambios fiscales afectan principalmente al pequeño
empresario y el personal debe estar capacitado para poder explicar a quienes
buscan un crédito lo que implica cumplir con los requerimientos nuevos que
exige hacienda.