Por Armando Rojas
Arévalo
MARTHA: Me dice usted que en la parte
de Canadá donde vive, parece Navidad porque sigue nevando. Aquí donde vivo, el
rosal que da hacia la ventana de mi recámara saludó hoy a la primavera con una
flor.
MIENTRAS, ALGO GRANDE SE COCINA. El
Presidente PEÑA NIETO recibió ayer en Los Pinos a JACOB J. LEW, secretario del
Tesoro de los Estados Unidos, y hoy recibió en Palacio Nacional a JEH JOHNSON,
secretario de Seguridad Interna, también de Estados Unidos. Esto provoca especulaciones
de todo tipo.
NO ACABO DE ENTENDER las razones del
encarcelamiento de HIPÓLITO MORA, a quien el gobierno usó para su guerra contra
Los Templarios. ¿Cómo decirle a esto? ¿Traición? No sé, ¡que alguien me
explique!
EN TANTO, el periódico capitalino “La
Razón” del empresario tamaulipeco RAMIRO GARZA CANTÚ ya no tiene como director
a PABLO HIRIART. También renunció PABLO ESCALANTE y al parecer vienen otras
renuncias. Por el momento aparece RUBÉN CORTÉS CERVANTES como director y como
asistentes de la Dirección: MARÍA TERESA CHÁVEZ y HÉCTOR ARRIAGA SOTO.
¿Quién es RAMIRO? Sin duda, es un
hombre combativo. En la memoria está registrada la millonaria demanda que ganó
en una corte de Estados Unidos, la más grande que ha obtenido un extranjero en
aquella nación. El 13 de febrero de 2005, BILLY R. FLANIGAN mandó publicar un
documento donde lo acusaba de estar vinculado con el narcotráfico y el lavado
de dinero. RAMIRO le reviró con una querella por 188 millones de dólares por el
delito de difamación, que el juez DAVIS TAGER resolvió a su favor de esta
manera: 38 millones de dólares por concepto de gastos legales y 155 millones de
dólares para subsanar los daños morales y profesionales en su contra por el
reportaje publicado.
DE OTRAS COSAS, EBRARD virtualmente se
ha retirado de la contienda por la presidencia del PRD. Lo de la Línea 12 del
Metro fue un durísimo golpe a su ego y a sus aspiraciones, del que difícilmente
se levantará de inmediato para el siguiente round, y en el 2018 en que dice se
postulará a la Presidencia de la República se lo seguirán recordando.
COMO
CONSECUENCIA DEL ESCÁNDALO, MIGUEL ANGEL MANCERA destituyó a ENRIQUE HORCASITAS
como director del Proyecto Metro y su lugar lo va a ocupar, temporalmente, el
contador público MARCO ANTONIO CIRIACO ARROYO, quien se desempeñaba como
Contralor en el gobierno capitalino.
¿TE ACUERDAS QUE JORGE CARLOS RAMIREZ
MARÍN, secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano del gobierno
federal, fue comisionado por PEÑA NIETO para evaluar los daños ocasionados por
“Manuel” en Guerrero, y en la segunda
semana de enero de este año ofreció dar a conocer públicamente su informe?
Bueno, como el mariachi, calló. O sea, no ha vuelto a decir esta boca es mía.
Parole, parole, parole, dice la canción
italiana.
Si nos atenemos a lo que dice El
Financiero, ARMANDO GARZA SADA, CARLOS SLIM, LORENZO GONZÁLEZ BOSCO, ADOLFO y
ANTONIO DEL VALLE, BERNARDO QUINTANA, CARLOS RUIZ SACRISTÁN y FEDERICO MARTÍNEZ
son los empresarios mexicanos que se preparan para aprovechar la apertura a las
inversiones privadas en el sector energético.
GARZA SADA es presidente del consejo de
administración de Grupo Alfa, la cual inició la exploración de gas natural en
Texas, Estados Unidos, mediante su subsidiaria Newpek. Esta firma explota 281
pozos del hidrocarburo, que sirven para abastecer a sus propias compañías y
también para vender a terceros.
SLIM, a través de sus subsidiarias
CICSA y Swecomex construye y perfora pozos marinos para la extracción de
hidrocarburos. Sus compañías no sólo obtienen contratos con Pemex, también
ganan proyectos de extracción de petróleo mar afuera; en Colombia, por ejemplo.
LORENZO GONZÁLEZ BOSCO es director
general de la compañía Oro Negro y representante del fondo Temasek en Latinoamérica.
Anteriormente se le adjudicó la construcción de 8 plataformas de Pemex en el
Golfo de México.
ADOLFO y ANTONIO DEL VALLE dirigen las empresas
Mexichem y Constructora Latina y tienen contratos con Pemex, tanto para la
proveeduría de servicios, como para la construcción de plataformas petroleras.
Mexichem se asoció con Pemex y la firma
brasileña Braskem para operar el complejo petroquímico de Pajaritos, en tanto
Constructora Latina cuenta con dos bases completas para cementación de pozos,
ubicadas en Mexicali, Baja California y Poza Rica, Veracruz.
CARLOS RUIZ SACRISTÁN, ex secretario de
Comunicaciones y Transportes, es presidente de IEnova, que opera dos proyectos
de gasoductos importantes para Pemex.
FEDERICO MARTÍNEZ, presidente de
Tradeco, tiene experiencia en extracción de hidrocarburos en Guatemala y
Estados Unidos, además de tener convenios con Pemex para la renta de
plataformas.
BERNARDO QUINTANA, principal accionista
de ICA, participa con ésta en la construcción del proyecto Etileno XXI.
PASO A OTROS TÓPICOS para informarte
que FRANCISCO MORENO MERINO, quien pasó fugazmente por el cargo de titular de
la PROFEPA, fumando espera –como dice el tango- una embajada o de perdida un
consulado.
MERINO es aquel político morelense al
que el PRI le retiró la candidatura a senador, luego de que el 15 de marzo de
2012 en su calidad de diputado federal y durante la comparecencia del director
general del ISSSTE, SERGIO HIDALGO MONROY, dijo en la tribuna: “Perdón que
concluya con una frase que dice: que no hay caballo fino que no tire a mula, ni
mujer bonita que no llegue a ser meretriz, y hombre bueno que no tire penco. No
sea usted un hombre bueno, sea usted un buen director general del instituto”.
Las diputadas de todas las fracciones
parlamentarias se le echaron encima y le exigieron se retractara públicamente.
Pidió disculpas, pero ya era tarde. El PRI le echó abajo su candidatura al
Senado.
El 3 de diciembre de 2012 asumió el
cargo de Procurador Federal de Protección al Ambiente y el 2 de diciembre de
2013 fue sustituido por GUILLERMO HARO BÉLCHEZ, mexiquense para más señas.
De las causas que originaron su
renuncia a la PROFEPA hay varias versiones, pero no quiero especular hasta
tener los pelos de la burra parda en las manos.
GENARO GARCÍA LUNA reapareció. Hace
tres noches se le vio cenando en el restaurante Puntarena de San Ángel.