∙ Se reúne el mandatario con integrantes del Colegio de Ingenieros
Civiles.
Durante una reunión sostenida con
integrantes del Colegio de Ingenieros Civiles de Chiapas, el gobernador Manuel
Velasco Coello destacó el hecho de que en este 2014 se invertirán 16 mil
millones de pesos para la materialización de más y mejor infraestructura básica,
lo que detonará aún más el desarrollo económico de los 122 municipios de
Chiapas.
En este sentido, el mandatario explicó
que esta inversión ha sido posible gracias al trabajo coordinado entre las
autoridades municipales, estatales y federales, lo que no sólo permite detonar el
progreso, sino atraer más inversión en toda la entidad.
Velasco Coello destacó la importancia
de las obras de infraestructura que se realizan en diferentes puntos del estado
y los beneficios que éstas traerán para elevar la calidad de vida de la
población.
“Estamos invirtiendo en obra pública lo
que no se había invertido en ningún año, estamos haciendo un gran esfuerzo para
que esa obra pública no solamente llegue a las principales ciudades, sino que impacte
a todos los municipios de nuestro estado”, dijo.
El mandatario subrayó que, ejemplo de
estas nuevas inversiones, son las construcciones y modernización de más caminos, carreteras y
vialidades de comunicación en las zonas Norte, Frailesca, Costa y en la capital
chiapaneca, las cuales coadyuvarán a formar un polo de desarrollo para el
bienestar de las y los chiapanecos.
El titular del Ejecutivo en la entidad puntualizó
la importancia de reformar y estrechar lazos de cooperación con el Gobierno
Federal para canalizar recursos que acrediten más obras, al tiempo de enaltecer
el trabajo del Presidente Enrique Peña Nieto por apoyar decididamente al pueblo
chiapaneco.
En dicha reunión, Velasco Coello también
hizo extensivo su reconocimiento a todos los socios e integrantes del Consejo
Directivo del Colegio de Ingenieros Civiles de Chiapas, por ser partícipes
elementales en la misión de esta administración, que es construir un mejor
Chiapas a base de ideas y de proyectos prioritarios en beneficio de la
población.
“Quiero expresar un saludo muy especial
a los mil 339 socios activos de este Colegio, quienes por casi 50 años han
puesto en alto el nombre de este gremio y han sido parte fundamental del
progreso de la entidad, sin ustedes no se puede entender el crecimiento y desarrollo
de las diferentes regiones de Chiapas, por ello les expreso mi reconocimiento y
gratitud por el trabajo que realizan día con día”, precisó.
Al hacer uso de la palabra, Bayardo
Robles Riqué, secretario de Infraestructura, resaltó las estrategias
implementadas por el Gobierno Federal, bajo el liderazgo del gobernador Manuel
Velasco Coello, quien ha instruido la elaboración y diseño de proyectos básicos
para la construcción de más obras que incidan de manera contundente en el
mejoramiento de nivel de vida de las y los chiapanecos, construyendo un Chiapas
más sólido, equitativo y equilibrado.
Por su parte, Alfonso González
Fernández, presidente de la Federación de Colegios de Ingenieros Civiles de la
República Mexicana A.C., argumentó que la federación seguirá entablando
relación con el gobierno estatal para potenciar la actividad de los ingenieros
civiles de Chiapas y de esta forma establecer programas y proyectos que cumplan
con los estatutos de este gobierno: desarrollo en infraestructura básica para
beneficio de los chiapanecos.
Cabe destacar que el Colegio de
Ingenieros busca fomentar la colaboración de los asociados en actividades
profesionales que den solución a los problemas de la comunidad, el estado y el
país, así como, participar en los programas públicos de protección civil para
la prevención y combate de desastres naturales o accidentales.
En el evento, el gobernador Manuel Velasco Coello tomó
protesta a los integrantes del XXIV Consejo Directivo del Colegio de Ingenieros
Civiles de Chiapas A.C. y ahí su presidente electo, Concepción Escobar Flores, enfatizó
el compromiso de trabajar para cumplir los ideales de lealtad y dedicación, con
el fin de seguir cooperando con el Gobierno Estatal para fortalecer la alianza
y robustecer la cadena de crecimiento en todo el estado.
A este acto, también asistieron Jaime
Valls Esponda, rector de la Universidad Autónoma de Chiapas; Samuel Toledo
Córdova Toledo, presidente Municipal de Tuxtla Gutiérrez, así como socios del
Colegio e integrantes de la Séptima Región Militar, entre otras personalidades.
