Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. 26 de
noviembre de 2013.- Con el compromiso de
fortalecer las acciones del Mando Único Policial, el secretario de
Seguridad y Protección Ciudadana, Jorge Luis Llaven Abarca entregó nuevo
armamento al municipio de Yajalón.
En virtud que el municipio en
mención cumplió cabalmente con los requisitos que exige la Secretaría de la
Defensa Nacional para la portación de armas de fuego y del Sistema Nacional de
Seguridad Pública para poder acceder a recursos en los que se destaca
capacitación, certificación de los elementos que integran a la Policía
Municipal y la consolidación del Mando Único Policial, se realizó la entrega de
10 armas de fuego de diferentes calibres, en comodato, propiedad de
la Ssypc, al ayuntamiento de Yajalón.
El
nuevo armamento fue recibido por el presidente municipal, Alfredo de Jesús
Pinto Aguilar, quien acompañado del nuevo Director de la Policía y demás
elementos operativos, se comprometieron a continuar realizando acciones para
fortalecer la seguridad en la región.
Cabe resaltar, que este es el sexto
municipio que recibe armamento, con el objetivo de brindar mayor seguridad a
sus habitantes.
En este sentido, Llaven Abarca
resaltó la importancia de mantener la confianza de la ciudadanía, hacía sus
elementos, “esto no sólo se gana con las acciones de elementos ejemplares
comprometidos con su comunidad, sino también, con elementos preparados y capacitados
en conocimientos que aporten a la seguridad, en forma preventiva, más que
reactiva", dijo.
En
este sentido, se reafirmó el compromiso de continuar capacitando a la policía
de esta región en conocimientos académicos, que fortalezcan su actuar basado en
la prevención; además los exhortó a seguir trabajando en ese tenor,
porque la prevención es el mejor camino para evitar la incidencia de
acciones delictivas.
Con estas acciones, la SSyPC sigue
abonando al compromiso del Gobierno del Estado, de velar por cada niño, niña,
jóvenes, padres de familia y sociedad en general, para que se sientan en un
estado completamente seguro.
